El río Ulla tiene la segunda cuenca más importante de Galicia, después del Miño. Nace en los Montes de Olveda en Antas de Ulla, y desemboca en la increíble ría de Arosa, en Catoira. En su recorrido riega una veintena de concellos de A Coruña y Pontevedra, pues sirve de frontera. Y abastece el enorme embalse de Portodemouros.

La historia y la leyenda

Vinculado a los pazos, la literatura gallega y a multitud de leyendas e historias. El río está muy vinculado a la historia del Apostol Santiago, pues cuenta la tradición que por estas aguas navegaron los restos del apostol Santiago camino de la capital de Galicia. En Padrón, en la iglesia de Santiago está el famoso «pedrón» donde se amarró la barca en su camino hacia Santiago a orillas de uno de sus afluentes, el Sar. En Escapalandia hemos querido recorrer algunos rincones del río Ulla con niños para descubrir algunos lugares de especial belleza o interés.

El Castillo del Pambre

Muy vinculado al río Ulla, que recibe sus aguas entre otros del río Pambre. Esta fortaleza, del siglo XIV y recién restaurada, es el mejor ejemplo de arquitectura militar de Galicia. En la comarca puedes también visitar el antiguo monasterio de Vilar de Donas, al pie del Camino de Santiago y del que hoy solo queda la iglesia, eso sí, albergando interesantes curiosidades como un baldaquino gótico y las pinturas murales del ábside. Por estas tierras hay una casa rural con restaurante de gran tradición denominada Parada das Bestas. Más info.

Os Muiños Enmeigados

Este rincón está junto al río Ulla en el concello de Santiso. Son unos antiguos molinos habilitados como restaurante. Un lugar idílico no muy concurrido pero donde se come muy bien justo al borde del río. Hay que tomar la AC-840 desde Melide hacia el sur, y al cruzar el puente sobre este río tomar a la izquierda en la primera desviación y seguir la carretera siguiendo las indicaciones hasta un punto en el que hay que dejar el coche y hacer unos metros caminando, salvo que lleves un todoterreno, pues el pavimento está bastante deteriorado. Se cruza el puente peatonal y allí está el restaurante, con una terraza de verano junto al río y varios comedores de invierno con lareira y estufas de leña en el interior. El local está plagado de meigas, y algunas dan un poquito de miedo, a juicio de los peques.

El Área Recreativa de Cornella (Santiso)

Si te quieres bañar en el río Ulla este es un buen punto, especialmente para los días más calurosos del verano. Está en Santiso (Ponte Arcediago), bien señalizada desde la capital de este municipio. Es un espacio pequeño junto al río con una ruta de senderismo señalizada, un bar que funciona en verano, un tobogán y algunos juegos para los más pequeños y bastantes mesas de merendero. Hay varios accesos al río con escaleras, que está embalsado en este punto para facilitar el baño.

Dombodán y Portodemouros

Este embalse que retiene las aguas del río Ulla es uno de mis rincones favoritos, aunque su entorno está algo abandonado. Rutas de senderismo, deportes acuáticos y uno de los pocos ferrys que encontrarás en Galicia  para pasar en coche. Aquí hubo un club náutico con albergue y bastante movimiento. Más arriba, en Dombodán, está una de las casas rurales con más solera de Galicia y uno de mis restaurantes rurales favoritos, Casa Brandariz. La iglesia de Dombodán es digna de verse y también alguno de los paseos que puedes dar por la zona. También aquí recomendamos el Museo Vivente do Mel, donde lo aprenderás todo sobre las abejas y este singular producto.

Más que ver en el Ulla con niños

Melide y el pico Pilar, con niños
La miel, el pantano y un rincón del Camino de Santiago (Arzúa)
El área recreativa de Valga
Padrón, Iria Flavia y Valga con niños
El rastro vikingo en Catoira

Por

Carmen Delia Díaz

, 25 de junio de 2016

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] monasterio de origen visigótico y un área recreativa en plena naturaleza. Está en Terras del Ulla y el Tambre, que son dos ríos a los que ya hemos dedicado algún espacio aquí. El Área […]

  2. […] Las aguas del río Ulla tienen su paraíso particular en este rincón de Ponte Arcediago, un lugar enmarcado en la ruta de senderismo de Penas do Ulla. En este punto hay un merendero bajo la arboleda, escaleras de acceso al río y un pequeño parque infantil. Una zona animada en los días en que aprieta el calor y que os recomendamos para una jornada con niños. Más info. […]

  3. […] Una de sus subzonas se ubica en las riberas del Ulla, donde podemos recorrer un lugar tan plagado de historia como es la localidad de Padrón y su entorno. Aquí podemos conocer la casa museo de Rosalía de Castro, en Iria Flavia, la Fundación Camilo José Cela, y un lugar mágico para los aficionados a la historia de Compostela como es el “pedrón” donde, cuenta la leyenda, que se amarró la barca que transportaba los restos del Apostol Santiago de Camino a Compostela. Más info. […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños