Cada estación del año tiene sus peculiaridades y en el invierno lo que gusta es disfrutar del frío. Escapadas de lareira, chimenea, sofá y mantita, pero también botas de agua, ropa de nieve y muchas ganas de pasarlo bien. Si eres de los que aprovechan esta temporada baja turística para hacer turismo rural o escapadas…
(Actualizado 2023) Planean sobre nosotros unas minivacaciones escolares así que tiramos de agenda cultural y a ver lo que sale. Buceamos en la red a ver qué encontramos sobre las propuestas de Entroido en Galicia con niños. Una vez que consigamos cuadrar nuestro horario laboral con el escolar, o tirando de abuelos, eso sí. Echamos…
Seguro que si vienes a Galicia una de las cosas que más te llaman la atención son algunos pueblos típicamente volcados en la vida en el mar. Espigón y puerto pesquero, playa y barcas, muchas barcas de pesca o recreo. Pero si te internas por sus callejas empezarás a ver casas con balcones de madera…
(Actualizado 2022) Recopilamos de entre todos los faros de la costa gallega que hemos ido visitando, a nuestro juicio, los mejores faros de Galicia para visitar con niños. Antiguas historias de naufragios, canciones de pescadores, tradición, leyenda y mucho sabor a mar. En Escapalandia nos encantan los faros y sobre todo asomarnos a esas atalayas…
(ACTUALIZADO 2023) Si vas a venir unos días a Galicia con niños, o simplemente quieres ir aumentando sus pequeñas experiencias vitales y las tuyas, guárdate este post a buen recaudo. Más que nada porque hoy os recopilamos hasta 50 sitios que ver en Galicia con niños de la mano de una guía oficial de turismo…
Cuando aprieta el calor o en general cuando buscamos oxígeno y entornos naturales apetece mucho hacer una mini-ruta de senderismo con niños a una cascada. Y afortunadamente en Galicia tenemos fervenzas para elegir. La más alta o la más espectacular, en bosques milenarios, con tradición popular y fuente o sin ella… lo importante es «hacerse»…
Hemos hablado mucho del Mandeo en nuestro blog en todo su recorrido. Hoy nos detenemos en su último tramo, antes de desembocar en el mar, formando las marismas del Mandeo. Este rincón del concello de Bergondo, Betanzos y Paderne alberga más de mil hectáreas de amplios meandros, juncos, fondos limosos, y numerosas especies típicas que…
El pasado fin de semana nos pusimos aventureros y decidimos ir en busca del nacimiento del Río Mandeo. Este caudal de agua, tan relevante en toda la comarca de As Mariñas, está integrado en la Red Natura 2000. Lo habíamos abordado en diferentes puntos como el área recreativa de Reboredo, el espacio natural y parque…