Una de las mejores opciones si visitas la isla de Mallorca es alquilar un coche y desplazarte para descubrir sus lugares más bellos. La Sierra de la Tramuntana y sus paisajes trabajados por el hombre que son Patrimonio de la Humanidad, o cualquiera de sus espacios naturales protegidos en diferentes lugares de litoral, son una…
Si también os ha picado el gusanillo de probar a generar textos con inteligencia artificial os va a encantar este artículo sobre qué ver en Sada. Publicamos un post de elaboración propia, sobre otro previamente elaborado con AI que reproducimos a continuación. Revisamos, corregimos, reescribimos y, sobre todo, sacamos conclusiones. Vamos al lío. Después de…
La Rioja tiene esos rincones apasionantes y cargaditos de historia. Así que en tu ruta por la carretera nacional 120, de Logroño a Vigo, tienes paradas tan interesantes como esta. Os contamos qué ver en Nájera con niños: pequerruta, monasterio, parada gastronómica y parque infantil. Recorrer esta localidad es transitar por la historia, desde la…
Una ruta de senderismo por O Courel, por el corazón de sus aldeas más auténticas y tradicionales. Un castro, la fuente del milagro, una antigua escuela, el río Lor, cerezos, alcornoques y mucho paisaje. ¿Te vienes a caminar por el Xeoparque Montañas do Courel? Ya os habíamos hablado de algunos rincones de este Xeoparque, como…
Tanto si aún no has estado en nuestra comunidad como si hace tiempo que no nos visitas, seguro que quieres aprovechar al máximo tus días aquí. Paisaje y territorio, gastronomía, playas o fiestas y mucho ambiente. Cada uno busca lo suyo así que hoy os contamos lo mejor de Galicia agrupado en categorías y contado…
La comarca de Sanabria, en Zamora, es muy conocida por el lago del mismo nombre, y también es bastante turística, al menos en verano. Limita al oeste con Galicia, concretamente con Manzaneda y Trives existiendo algunos puntos comunes entre ambas zonas fronterizas. Playas, rutas, pueblos pintorescos y también patrimonio y etnografía, son parte de la…
La figura del oso nos guía por las Serras d’Aire e Candeeiros, un espacio natural protegido desde 1979, en busca de huellas, vestigios y elementos de naturaleza. Si tenemos peques aventureros en casa y nos hacemos una escapada al país vecino no perdáis de vista este espacio inaugurado en 2016. Se trata del Ecoparque sensorial…
Hoy os hablamos de un pueblo marinero en la costa occidental asturiana. Su casco histórico es muy bello, con calles peatonales y casas irregulares adosadas unas a otras y pintadas de colores o caleadas en blanco. Tiene un puerto pesquero interior, similar al de Cudillero, donde los barcos se alinean y forman una estampa preciosa….