Lo de esta familia con las abejas no es afición sino pasión. Hacía años que tenía ganas de acercarme a este museo ubicado a pocos kilómetros de Arzúa, en un bonito lugar junto al embalse de Portedemouros. Por cierto que nosotros cruzamos en ferry con el coche y todo, ya que veníamos de la zona…
Uno de los recorridos más apasionantes que podemos hacer en Galicia, en lo que a yacimientos y museos se refiere, es el de Campo Lameiro con niños. No solo el propio edificio sino la ruta exterior, el poblado recreado, etc. Os contamos cómo es la visita a este museo con niños. Campo Lameiro con niños…
El tren es algo que apasiona a los niños. Será por el paisaje, su silbido, el movimiento, o el encanto de los vagones y las vías recorriendo el mundo de aquí para allá. El caso es que las nuevas tecnologías han propiciado la aparición de museos ferroviarios que recogen piezas antiguas y vagones que han…
A Asturias uno directamente se escapa, porque el paisaje es terapéutico. El sabor de la naturaleza, el color lapislázuli del Cantábrico y el verde de sus montañas. Una gastronomía que acoge al visitante con los brazos abiertos. Y una ciudad rodeada de mar por los cuatro costados. No hay mejor receta para un fin de…
Este recinto alberga los restos fortificados de mayor dimensión de toda Asturias. Un parque arqueológico que está a 7 kilómetros de Gijón, en el cabo de Torres. Es bonito espacio verde, perfecto para una visita con niños, pues tiene un recorrido corto y accesible, las vistas sobre la costa merecen la pena y tiene un pequeño…
De camino a Lugo los peques ya pudieron escuchar alguna historia de los romanos y su paso por esta ciudad. Así, cuando llegamos al Museo de la Historia Interactiva (MIHL), la visita fue de lo más instructiva y pudieron ver recreaciones audiovisuales con las diferentes etapas de la ciudad y sus construcciones y características principales….
En la rúa do Miño, cerca de la Porta Miñá de la muralla romana de Lugo, está el Centro de Interpretación del Camino de Santiago. Ocupa el mismo edificio que la oficina de turismo de la Xunta de Galicia y precisamente donde están los restos de una casa romana, y un poco más arriba, los…
(Actualizado 2020) La capital de Galicia cuenta con muchísimos recursos para el ocio familiar con niños. Los fines de semana, sin el agobio y el tráfico del día a día, encontrarás muchísima tranquilidad en los parques y jardines, las zonas verdes y deportivas del campus, y el entorno de algunos museos, como el de Historia…