Seguro que si sois gallegos habéis estado más de una vez en esta seo de la capital. Pero ¿sabemos bien todos los tesoros y elementos artísticos que ver en la Catedral de Santiago? Una tradición milenaria, historias de poder, religión y política, pero también una amalgama de elementos artísticos movidos por la fe y la…
Uno de los espacios expositivos más interesantes que podéis visitar en la ciudad de la muralla romana es precisamente este, repleto de historia, cultura y exhibiciones temporales. Recopilamos qué ver en el Museo Provincial de Lugo por si os animáis a visitar esta ciudad y sus elementos declarados patrimonio de la humanidad. Y es que…
A veces viajamos al fin del mundo para conocer un museo, y desconocemos otro que tenemos cerca de casa, o en una ciudad que hemos visitado. Por eso queremos adentrarnos en esta publicación en todo lo que podemos encontrar en el Museo das Mariñas de Betanzos, un espacio que atesora diferentes elementos históricos y etnográficos…
Dentro del geodestino Terras de Ourense e Allariz encontramos concellos tan fascinantes como desconocidos, con un carnaval o entroido declarado de interés turístico. Castillo, entorno fluvial, museos y otros rincones por los que os llevamos de paseo son parte de la oferta turística que ver en Maceda. Enclavado en el entorno de la Serra de…
Una de las visitas más interesantes que podéis hacer en esta provincia es un recorrido por la catedral de Lugo y su museo, declarada Patrimonio de la Humanidad en el contexto del Camino de Santiago que por aquí pasa. Siglos de historia, secretos y tesoros, y muchos aprendizajes sorprendentes en tu escapada a Lugo si…
Un entramado de historia medieval, renacentista y barroca, enoturismo y naturaleza. A orillas del río Avia se alza la capital de la comarca de O Ribeiro, que esconde una de las juderías más importantes de Galicia. ¿Os venís de ruta por Ribadavia para descubrir todos sus rincones y secretos? En el centro del geodestino O…
Incognitas, leyendas y muchísima historia son los elementos que tejen la realidad de la localidad ourensana de Vilanova dos Infantes. Si transitáis por la carretera OU-540, que une Ourense con Portugal y está a un paso de la autovía AG-31, rodearéis esta población medieval coronada por su característica torre. Integrado en el geodestino Celanova Xurés,…
Cómo se tejían las telas, trabajaba la madera o el modo de cultivar y producir vino, son algunos de los elementos recurrentes en centros expositivos gallegos como el Museo Etnográfico de Quiroga. Y es que esta localidad de la comarca del mismo nombre, integrada en el territorio Ribeira Sacra y en el xeoparque Montañas do…