Ferrol nunca dejará de sorprendernos. Hace ya varias semanas, hablando con Pablo del blog De Miku nos enteramos de la existencia del Museo de Historia Natural de Ferrol y la verdad es que nos resultó de lo más interesante. Está en el barrio de Canido y tiene una historia curiosa, pues el material estuvo durante…
Hasta el día 3 de septiembre se podrá ver en la Fundación ABANCA de A Coruña (Cantón Grande, 8) la exposición «Lugrís, paredes soñadas» centrada en la obra del pintor Urbano Lugrís. Este coruñés nacido en 1908 vivió y pintó el mar, pero también muchos rincones de Galicia, con su particular visión llena de color…
En tierras de la comarca de A Ulloa, a solo 7 km de Melide, se alza el Castillo del Pambre, para muchos el mejor ejemplo de arquitectura medieval militar de Galicia, y de los pocos que quedó en pie, tras las revueltas irmandiñas. Este edificio se ha reconstruido recientemente y ya se puede visitar de…
Si a esos peques les gustan los títeres, en el Barrio dos Muíños de Mondoñedo puedes conocer un obrador que los fabrica y les da vida con sus historias. Pero también canteiros y otros artesanos que revitalizan este rincón llamado la «Venecia» mindoniense. Un puente de origen medieval, una antigua fuente, y por supuesto antiguos…
Uno de los principales atractivos de la ciudad herculina es el Aquarium de A Coruña, denominado Aquarium Finisterrae. Está a los pies de la Torre de Hércules, el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo, y cuenta con gran cantidad de especies marinas, varias exposiciones que se van renovando y unas terrazas exteriores con…
El Museo do Mar de Galicia está en Vigo, en la punta do Muiño, ocupando un conjunto de varios edificios, el espigón y el faro. La industria conservera, la navegación y la investigación de nuevas especies marinas tienen cabida en este museo que cuenta con muchos puntos de interés para los más pequeños. Un edificio…
Dentro de la red de parques naturales de Galicia, quizá uno de los más desconocidos y menos turísticos que podemos encontrar es O Xurés, que comparte espacio natural y es limítrofe al Peneda Geres de Portugal. Baixa Limia, Serra do Xurés, tiene su centro de interpretación en la localidad ourensana de Lobios. 29.345 hectáreas entre…
Si tienes un pequeño científico o una investigadora en potencia en casa además de correr y brincar hay que ir alimentando estas cabecitas. En nuestras rutas por aquí y allá hemos recopilado varios museos y parques científicos que te encantarán para aprender un montón de cosas con los más pequeños. La naturaleza como un libro abierto, todo…