Cómo se tejían las telas, trabajaba la madera o el modo de cultivar y producir vino, son algunos de los elementos recurrentes en centros expositivos gallegos como el Museo Etnográfico de Quiroga. Y es que esta localidad de la comarca del mismo nombre, integrada en el territorio Ribeira Sacra y en el xeoparque Montañas do…
Uno de los lugares que nos cautivaron en nuestra última incursión por la comarca del Deza fue el completísimo museo etnográfico Casa do Patrón. Está en Doade (Lalín) y consta de varias salas donde una familia de la zona comenzó a recopilar objetos tradicionales gallegos hasta llegar a unas unos 4.500. Un espacio que incluye…
Año 1780, el señor de Maside era propietario de esta incipiente industria ubicada en Bóveda, en el lugar de Penacova. En los años posteriores no es difícil encontrar otros vestigios de lugares de fundición de hierro y tratamiento de este metal para hacer herramientas y utensilios. La provincia de Lugo y la vecina Asturias fueron…
El proyecto Mandeo ha cobrado vida. Tras años de trabajo y con el impulso de los fondos europeos FEDER, la Diputación de A Coruña ha ido creando espacios de naturaleza y etnografía en un total de diez ayuntamientos coruñeses: Aranga, Bergondo, Betanzos, Cesuras, Coirós, Curtis, Irixoa, Oza dos Ríos, Paderne y Sobrado. Lo que en…
Una de las cosas que más suelen interesar a los peques son las actividades manuales, de ahí que los papás nos interesemos por la etnografía y los artesanos. Aquí aprendemos todos, sobre todos quienes hemos nacido en la ciudad y desconocemos muchas artes y oficios tradicionales. En Taramundi, entre otras muchas cosas, os sorprenderá el…
A la misma distancia de A Coruña que de Santiago (unos 60 kilómetros) encontramos esta muestra etnográfica de molinos y batanes del Mosquetín rehabilitados en el año 1997. Se puede visitar libremente todo el año, pero en verano lo que son los molinos abren de 11 a 19 horas. Alrededor está habilitado como merendero con mesas…
En plena naturaleza, muy cerca de As Fragas do Eume, se encuentra la Casa de la Miel de Goente. Un espacio interactivo y didáctico donde mostrar a los más pequeños de dónde sale este sano alimento. Visita guiada o libre, este museo se encuentra en un entorno natural en una comarca donde podemos encontrar muchas rutas,…
Después de ver Asterix y Obelix, llegar a Piornedo, con niños adquiere múltiples matices. Este pequeño pueblo ubicado en los Ancares lucenses está considerado conjunto histórico-artístico y es una auténtica delicia. Algunas pallozas se pueden visitar y, aunque está bastante lleno de turistas, no tanto como O Cebreiro, aún conserva un aire tradicional que engancha….