Para esos papis inquietos que buscáis rincones especiales de cara a los meses de buen tiempo, hoy os hablamos de un antiguo monasterio de origen visigótico y un área recreativa en plena naturaleza. Está en Terras del Ulla y el Tambre, que son dos ríos a los que ya hemos dedicado algún espacio aquí. El…
El río Ulla tiene la segunda cuenca más importante de Galicia, después del Miño. Nace en los Montes de Olveda en Antas de Ulla, y desemboca en la increíble ría de Arosa, en Catoira. En su recorrido riega una veintena de concellos de A Coruña y Pontevedra, pues sirve de frontera. Y abastece el enorme…
En la rúa do Miño, cerca de la Porta Miñá de la muralla romana de Lugo, está el Centro de Interpretación del Camino de Santiago. Ocupa el mismo edificio que la oficina de turismo de la Xunta de Galicia y precisamente donde están los restos de una casa romana, y un poco más arriba, los…
El trazado denominado norte del Camino de Santiago es muy habitual, de hecho es el tercero más frecuentado según datos de la Oficina del Peregrino en su informe 2013. Hoy nos vamos de ruta por este Camiño Norte de Ribadeo a Lourenzá para contaros cómo es la etapa. Una vez que entra en Galicia, esta…
Si un día necesitas que los peques que ya andan algo se den una caminata puedes hacer este tramo. Está bien señalizado en la entrada del Polígono de Alvedro, frente al Outlet de Culleredo. Parque infantil, zonas verdes y un trozo del Camino Inglés de Santiago en el que puedes ver un antiguo hospital de…
La laguna de Sobrado dos Monxes tiene un aire contemplativo. El paso del tiempo ha ido deteriorando algo su adecuación. No de la propia laguna, que fue creada por los monjes en el siglo XVI para un mejor aprovechamiento del agua, sino su embarcadero, la senda y la caseta para observar aves. Se llega tomando…
Sarria es el primer pueblo grande que se encuentra el peregrino al entrar en Galicia siguiendo el Camino de Santiago. Por eso, visitarlo en cualquier época del año pero especialmente en septiembre, garantiza verlo repleto de caminantes y excursionistas. A los peques les impresionaba que la gente pudiera caminar días y días, y sin pararse…