Se acerca la primavera y con ella el canto de los pájaros se hace más intenso, además, podremos ir aprovechando que los días ya son más largos para excursiones de pasar al día al aire libre. Una escapada perfecta a poco más de una hora de distancia de Madrid, Toledo, Cuenca o Albacete es la…
Muy cerca del punto más septentrional de la península ibérica, y al abrigo del mismo, está el Puerto de Bares. Esta pequeña parroquia del concello de Mañón conserva un espigón que algunos historiadores sitúan en el siglo VII a. de C., de origen fenicio, y otros en la etapa romana. En ambos casos se basan…
A pocos kilómetros de A Coruña, en Paderne, se ha instalado hace ya algunos años uno de los puntos de observación de Aves integrados en el Proyecto Mandeo. Habíamos recorrido esta zona desde la orilla de enfrente, haciendo la senda de Bergondo hasta Mariñán por las marismas. Hoy cogemos los prismáticos y la cámara de…
Una de las actividades más chulas que podemos hacer en los meses de más calor es dedicarle algo de tiempo a la naturaleza y a nuestros hijos. Científicos, historiadores, exploradores, músicos… los padres sabemos dar rienda suelta a nuestras pasiones y lograr que nuestros peques se vayan interesando por el mundo que les rodea. Hoy…
Habíamos estado en este lugar hace algún tiempo, con los niños más pequeños, pero lo hemos redescubierto recientemente y os lo recomendamos. San Sadurniño es una localidad a unos 23 km de Ferrol y que está regado por el río Xubia y el Río Castro, formando una zona que está calificada como Zona de Especial…
Este fin de semana descubrimos un paseo fluvial nuevo, el Humedal da Xunqueira que arranca en el mismo casco urbano de Ares, una población entre A Coruña y Ferrol, y se interna en la naturaleza. Unos 12.000 metros cuadrados, con senda peatonal y de reciente recuperación. Un buen paseo de algo más de un kilómetro…
La naturaleza es un libro abierto en el espacio natural de Cecebre. En el precioso entorno de este pantano en Crendes (Abegondo) o el entorno de los ríos Mero y Barcés podemos enseñar a los más pequeños mucho sobre las aves y en general sobre la naturaleza. Nidos de diferentes especies, una completa biblioteca, sendas…
La Costa da Morte coruñesa te regalará paisajes maravillosos. Algo venteados en invierno pero muy salvajes y naturales. La laguna de Traba está a pocos kilómetros de Laxe, concretamente 8 si seguimos la ruta señalizada como PR-G 114 que va por la costa desde el casco urbano hasta la playa y la laguna de Traba. Con…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR