Escapalandia, nominada por One Lovely Blog Award

¿Por qué decidiste crear un blog y cuándo empezaste?
La verdad es que tengo un blog desde que existen los blogs, ya que me dedico profesionalmente a la comunicación y es una extensión natural de mi pasión por comunicar, y en concreto a comunicar con la palabra escrita. Pero Escapalandia nació en marzo de 2012, cuando mis hijos tenían 1 y 3 años y a pesar de estar sobrecargada entre el trabajo profesional (trabajo fuera de casa) y el terremoto vital que suponen dos peques en casa necesitaba comunicar esas experiencias, concretamente el pequeño mundo que íbamos descubriendo juntos ahí fuera: excursiones, escapadas, lugares para visitar o dónde comer, eso sí, que tuvieran algo distintivo o fueran recomendables para ir con peques. Cada día busco ideas en la red o a mi alrededor por lo que cuando las visitamos juntos luego lo escribo para quien le pueda servir de referencia.
¿Qué te aporta tener un blog?
Mucho trabajo, horas sentada en el ordenador, pero que son fáciles de hacer compatibles con vigilarles en alguna tarea o en los ratos que pasamos juntos en casa. También una ilusión enorme, algunos sitios que visitamos me emocionan más a mí que a ellos. A menudo me descubro contándoles alguna historia sobre los dragones y caballeros que habitaban el castillo que vamos a visitar, o haciéndoles preguntas sobre lo que les ha parecido esta ciudad o este museo. También empezamos a practicar el senderismo para contarlo, pequeñas rutitas, y esta es una aficción personal que espero que hagan suya.
¿Cuál ha sido el post de tu blog que más éxito ha tenido? ¿A qué lo atribuyes?
Uno bastante obvio. Cuando viajas con niños buscas planificar tu parada en algún área de servicio donde ellos puedan jugar o divertirse, así que busqué información en la red y no encontré nada. De ahí nació el post áreas de servicio A6 con área infantil que lleva miles de visitas.
¿Utilizas las redes sociales?
Sí, profesionalmente mucho y a nivel personal también. Son una herramienta maravillosa para estar en contacto con personas que están lejos y tienen una importancia en tu vida.
¿Cómo ha evolucionado tu blog?
Va evolucionando conforme los niños crecen y requieren experiencias nuevas. Ahora ya no vamos con carritos ni necesitamos cambiador pero por solidaridad siempre busco este tipo de recursos en los lugares que conozco y trato de reflejarlos. Paradógicamente, en España los niños nunca han tenido especial interés para quienes ponen un negocio, por lo que es difícil encontrar esta información en sus páginas web, hay hoteles que tienen columpios y no lo indican ni tienen fotos de ellos. Esto en otros países no es así. Pero afortunadamente cada vez más establecimientos incorporan alguna pequeña zona o corner kids.
¿Has vivido un hecho importante a través del blog?
La verdad es que cada visita, cada retuit, cada comentario, cada email es de grandísima importancia para mí.
¿De dónde nace la inspiración para escribir y continuar con el blog?
Del hecho de haberme convertido en madre, sin duda, y la fuerza y la constancia de una vocación personal y de mi profesión, estoy ejercitada en escribir.
¿Qué has aprendido a nivel personal y profesional en el último año?
Aprendo constantemente, tanto en el trabajo como en la vida. Me apasionan las nuevas tecnologías porque ponen muchos recursos a nuestro alcance que antes ni se soñaban. Cuando yo empecé en periodismo no existía internet y te documentabas en la biblioteca o la hemeroteca. Se perdía muchísimo tiempo. Ahora la red es un infinito campo de documentación que hay que saber filtrar, aunque yo sigo bebiendo de los libros en papel y de las oficinas de turismo, los folletos, las guías de viaje etc. para descubrir nuevos lugares.
¿Cuál es tu frase favorita?
Es una cita y para mí un manifiesto personal, de Walt Whitman: «No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido
feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que
es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí
pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre…»
¿Qué consejo les darías a las personas que se inician en el mundo de los blogs?
Que un blog debe ser una forma de expresar cosas que tengan un interés y una utilidad para los demás. A veces leo blogs que son una retahila de lamentos y protestas, cosas muy personales que deberían estar más en un diario personal que un blog. Y que no lo inicien si no tienen el empuje personal para no abandonarlo.
¿Qué tienen en común los blogs que vas a nominar a continuación?
Nacen de la pura experiencia, de contar lo que van viendo al caminar por la vida y por el mundo. Y se hacen con la generosidad de quien pierde un tiempo valioso en escribirlo por si a alguien le sirve de referencia.
¿Cuáles son mis nominados?
http://blogs.elpais.com/mamas-papas/
http://viajes.chavetas.es/
http://madrescabreadas.com/
http://www.laorquideadichosa.com/
http://abcblogs.abc.es/gema-lendoiro/author/glendoiro/
http://blogs.lavozdegalicia.es/sandrafaginas/
http://www.mimosparamama.com/
http://www.rutasporespana.es/blog/
http://blogs.lavozdegalicia.es/cristobalramirez/
¿Cómo funciona “One Lovely Blog Award”?
Lo primero necesario es agradecer el premio a la persona que te nominó y después responder un cuestionario formado por 11 preguntas
Nominar a 11 blogs que estén empezando e informar a tus 11 nominados
¿Cúales son las 11 preguntas?
¿Por qué decidiste crear un blog y cuándo empezaste?
¿Qué te aporta tener un blog?
¿Cuál ha sido el post de tu blog que más éxito ha tenido? ¿A qué lo atribuyes?
¿Utilizas las redes sociales?
¿Cómo ha evolucionado tu blog?
¿Has vivido un hecho importante a través del blog?
¿De dónde nace la inspiración para escribir y continuar con el blog?
¿Qué has aprendido a nivel personal y profesional en el último año?
¿Cuál es tu frase favorita?
¿Qué consejo les darías a las personas que se inician en el mundo de los blogs?
¿Qué tienen en común los blogs que vas a premiar a continuación?
¿Cuáles son mis nominados?
Por
Carmen Delia Díaz
, 28 de agosto de 2014
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural