Planean sobre nosotros unas minivacaciones escolares así que tiramos de agenda cultural y a ver lo que sale. Una vez que consigamos cuadrar nuestro horario laboral con el escolar, o tirando de abuelos, eso sí. Echamos un vistazo a los programas de carnaval de diferentes localidades gallegas en nuestra recopilación de Entroido 2019 en Galicia, con atención especial a la parte infantil de las programaciones.
Esta fiesta tradicional declarada de interés turístico de Galicia se celebra en la zona de A Estrada, Boqueixón, Santiago de Compostela, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces. Los personajes caracterizados de “xenerais” y “correos” recorren a caballo las parroquias acompañados de su ejército. Para los niños habrá xeneráis infantiles y en toda la comarca santiaguesa muchos eventos gastronómicos de Carnaval. Más info.
Otra de las localidades míticas para asistir al carnaval gallego que aquí se prolonga un mes y está declarado de interés turístico internacional desde el año 2019. En la víspera del domingo fareleiro arrancan los actos que seguirán el 8 de febrero con el colgamento del meco. El domingo oleiro tendrá programación infantil en la Plaza Maior, seguimos el 15 de febrero con el Corredoiro donde veremos a las pantallas por primera vez, y el domingo de piñata que será el 1 de marzo. Programación completa.
El día 13 de febrero comienza el Entroido 2020 en Trives con el Xoves de Compadres, y el 16 tendrá lugar el desfile de Folións e Boteiros. Tras el “Xoves de Comadres”, y ya el día 21 los niños de la guardería infantil, el colegio y el instituto desfilarán, y tendrán su particular entroido el día 24. En los días centrales del carnaval, habrá cocido popular en Sobrado, folións por las adegas, desfiles de comparsas y carrozas y, como cierre, el entierro de la sardina. Más info.
En Oleiros las bibliotecas organizarán obradoiros de carnaval como en años anteriores, y ya está abierto el plazo de inscripción para el concurso de disfraces que se celebrará el 28 de febrero, a las 19 horas en la Polideportiva del colegio Parga Pondal. Se repartirán 4.700 euros en premios. Más info.
Otro de los carnavales muy arraigados de nuestra comunidad y también de los más tempraneros. El sábado 22 de febrero tendrá lugar la “fariñada” dos nenos con la “Charanga Vaite Xa”. Y por la noche cabritada “dos mozos”. El domingo previo al Entroido tendrá lugar el desfile de carrozas, y el lunes “baixada da morena” desde Cimadevila. Más info.
Desde el 22 de febrero se celebra el Entroido de Salcedo, en A Pobra do Brollón, donde la figura protagonista es el oso que sale a la calle tras su hibernación. Esta tradicional máscara saldrá a la calle el lunes y es uno de los más ancestrales de Galicia. El martes habrá actividades para los más pequeños con fiesta y animación a partir de las 18 h. Habrá concurso de disfraces con premios de diversas dotaciones económicas. Más info.
En Chantada la fiesta empieza el 9 de febrero, con pasacalles, folións y peliqueiros de diferentes zonas, y continúa el día 16 de febrero con el Domingo Corredoiro, en Santiago de Arriba. El 23 de febrero y el 25 (Martes de Entroido) seguirán las actividades con remate de Choro do Pucho, una merienda con torriscos, chorizos y castañas. Y es que en estos días por diversos puntos del concello de Chantada desfilan los coloridos volantes de la ribeira acompañados de comparsas, y llevando su cinturón de campanillas. Más info.
El domingo fareleiro, seguido del oleiro, dan el pistoletazo de salida al entroido en la ciudad que ya prepara para el 13 de febrero su arranque del carnaval. Animación en la calle, desfile de comparsas y carrozas y este año como novedad habrá un desfile infantil. Para más info consulta aquí programa Entroido 2020.
En espera de más datos sobre la programación del carnaval en la ciudad de A Coruña os avanzamos que el 21 de febrero a las 21 h, en la entronización del Dios Momo en el Obelisco. se espera la actuación de la comparsa ganadora en el concurso celebrado el día 15 de febrero en el Teatro Colón. El 22 febrero habrá un desfile desde el Cantón Pequeño hasta la Plaza de María Pita. Y el martes 25 de febrero desde las 12:20 horas desde el Campo da Leña se celebrará un programa de radio en directo con la participación de las comparsas. Más info.
El sábado 22 de febrero a las 18 horas tendrá lugar por García Barbón, entre Isaac Peral y Julián Estévez, el concurso de comparsas y carrozas del carnaval, que terminará en Porta do Sol. Más info.
La ciudad de Pontevedra celebra este año su entroido con gran protagonismo del loro Ravachol. El día 21 de febrero, la Asociación Recreativa de Xeve leerá el pregón. Diferentes entroidos de la provincia se pasearán por la ciudad para ambientar estas fiestas, como las Madamas e Galáns de Cobres, que lo harán el día 14 de febrero. Tampoco faltarán la noche pirata, el concurso de Murgas o la Noite da Parodia. El día 29 las murgas actuarán por las plazas. Más info.
En Arbo la fiesta infantil do Entroido será el sábado 22 de febrero a las 17 horas en la Plaza del Consistorio. Podrán participar niños entre 0 y 11 años de edad, y estará amenizada por música, juegos y personajes de animación. Más info.
La gran fiesta de la localidad tendrá lugar el 25 de febrero en el pabellón municipal. A las 17 horas habrá pasarela infantil, concurso de comparsas y baile, además de hinchables, maquillaje y degustación de orellas. Más info.
El domingo 23 de febrero en el Campo da Feira de Carral se celebrará el carnaval infantil desde las 15 horas con concurso de disfraces y música de Pablo Díaz. Desde las 18 horas habrá concurso de comparsas y música para el fin de fiesta con Los Claretes.
Disfraces en el Museo de Xinzo
Pero no queremos dejarnos nada por contaros sobre Entroido en Galicia así que vamos a recopilar también fiestas, eventos o iniciativas privadas. Si quieres contarnos alguna para que la publiquemos escríbenos a escapalandia@gmail.com
https://www.escapalandia.com/museo-galego-do-entroido-ninos/
https://www.escapalandia.com/los-9-mejores-carnavales-que-tiene-galicia/
Keina
enero 25, 2018Muchas gracias Carmen por tus comentarios!! Qué disfrutéis mcuho en familia estos carnavales ….
Carmen Delia Díaz
enero 25, 2018Igualmente, la verdad es que los carnavales de Galicia aún son uno de los secretos mejor guardados…