(Actualizado 2022) Planean sobre nosotros unas minivacaciones escolares así que tiramos de agenda cultural y a ver lo que sale. Buceamos en la red a ver qué encontramos sobre las propuestas de Entroido en Galicia con niños.
Una vez que consigamos cuadrar nuestro horario laboral con el escolar, o tirando de abuelos, eso sí. Echamos un vistazo a los programas de carnaval de diferentes localidades gallegas en nuestra recopilación de mejores fiestas y actividades de carnaval en la comunidad gallega, con atención especial a la parte infantil de las programaciones.
Esta fiesta tradicional declarada de interés turístico de Galicia se celebra en la zona de A Estrada, Boqueixón, Santiago de Compostela, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces. Los personajes caracterizados de «xenerais» y «correos» recorren a caballo las parroquias acompañados de su ejército. Para los niños habrá xeneráis infantiles y en aquellos puntos más rurales de la comarca Santiaguesa y algunos eventos gastronómicos de Carnaval, y sin embargo se verá mermado en los lugares más poblados aún por el tema de la pandemia, como es el caso de Santiago ciudad y Ames. Más info.
Otra de las localidades míticas para asistir a este Entroido en Galicia con niños que aquí se prolonga un mes y está declarado de interés turístico internacional desde el año 2019. En la víspera del domingo fareleiro arrancan los actos que seguirán con el colgamento del meco. El domingo oleiro tendrá programación itinerante para evitar aglomeraciones, y se repartirán unas 250 ollas.
El día 20 de febrero comienza el Entroido 2022 en Trives con el desfile de folións e boteiros. Este año se reducen los actos para evitar aglomeraciones, por lo que no se ha promocionado mucho el programa para evitar el efecto llamada.
En Oleiros también tenemos celebraciones de Entroido en Galicia con niños ya que habrá concurso de disfraces, que repartirá hasta 4.400 euros en premios, y actuación de la orquesta Los Satélites el día de marzo en la pista polideportiva II República. Más info
Otro de los carnavales muy arraigados de nuestra comunidad y también de los más tempraneros. Aunque en esta edición aún habrá restricciones a causa de la pandemia, podremos disfrutar de las charangas dinámicas, y se suprimen las charangas y los desfiles. Más info
En estas fechas tradicionalmente se celebra el Entroido de Salcedo, en A Pobra do Brollón, donde la figura protagonista es el oso que sale a la calle tras su hibernación. Este año la festividad de entroido de este, uno de los más ancestrales de Galicia, también queda cancelado por la situación sanitaria, ya que se celebra en entornos reducidos y suelen atraer a numerosos visitantes.
En Chantada esta fiesta empieza habitualmente con pasacalles, folións y peliqueiros de diferentes zonas, y continúa en Santiago de Arriba donde desfilan los coloridos volantes de la ribeira acompañados de comparsas, y llevando su cinturón de campanillas. En 2022 y en previsión de problemas sanitarios, los actos han sido cancelados.
La ciudad de Ourense programa actos de Entroido todos los días, con comparsas y carrozas, y un gran desfile el domingo. Habrá concurso de disfraces, y se cuenta con la participación de todas las asociaciones de la ciudad que quieran integrarse.
Entre el 17 de febrero y el 2 de marzo se celebrará en la ciudad herculina el popular Entroido, con epicentro en la fiesta choqueira del barrio de Montealto. Jueves de comadres, concurso de comparsas, ofrendas florales y la entronización del dios Momo, además de un gran desfile de disfraces de niños y adultos. Más info en www.coruna.gal/cultura.
También en la ciudad olívica se celebrará el carnaval con un desfile de disfraces y una serie de actos programadosde Entroido en Galicia con niños, que tendrán lugar entre el viernes y el martes de carnaval. Arrancará con la entronización del Meco en Policarpo Sanz, habrá un concierto del grupo Cherry Sweet, y también está anunciada la presencia de Broken Peach. El desfile de disfraces popular partirá de Isaac Peral, arrancando a las 18 horas desde As Travesas, y terminará en la Porta do Sol. Respecto a los más pequeños, el concello instalará una carpa en Praza do Rei con actividades para las tardes del domingo y el lunes.
La ciudad de Pontevedra celebra este año su entroido con la quema del loro Ravachol pero con algunas restricciones. Tampoco faltarán el día pirata y el concurso de Murgas. El componente gastronómico lo añadirá la I Feria de Panaderías y Pastelerías que se instalará en la Plaza de España del viernes al domingo.
En este carnaval habrá un tren entroidero que recorrerá las parroquias con ayuda de Os Farrapos y la Escuela Muncipal de Teatro. También habrá hinchables en el pabellón, música y actuaciones con motivo del martes de Entroido, así como pasarela infantil de disfraces con premio.
El domingo en el Campo da Feira de Carral se celebrará el carnaval infantil con concurso de disfraces para niños de 0 a 12 años. Formarán parte del desfile que saldrá a las 18:15 h y recorrerá diferentes calles de la localidad. También habrá talleres y música.
Pero no queremos dejarnos nada por contaros sobre Entroido en Galicia así que vamos a recopilar también fiestas, eventos o iniciativas privadas. Si quieres contarnos alguna para que la publiquemos escríbenos a escapalandia@gmail.com
Keina
enero 25, 2018Muchas gracias Carmen por tus comentarios!! Qué disfrutéis mcuho en familia estos carnavales ….
Carmen Delia Díaz
enero 25, 2018Igualmente, la verdad es que los carnavales de Galicia aún son uno de los secretos mejor guardados…