El río Rato y su paseo fluvial
En el entorno de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño encontramos este rincón fluvial, donde dar un paseo, echar una tarde de juegos o aprender algunas cosas sobre el entorno y el medio ambiente. El río Rato, también denominado río da Chanca, acoge además un centro de interpretación y zonas de recreo, en el entorno de la ciudad de Lugo.
Senda Fluvial
Hasta 4 kilómetros que podemos hacer ida y vuelta, en una ruta llana y cómoda para ir con los más pequeños. Y es que este pequeño arroyo nace en las pozas das Gándaras y se aproxima a la zona del Campus de Lugo, pasando bajo la nacional VI, para desembocar en el río Miño.
Al este de la ciudad arranca una senda que nos va llevando junto al río y circunvalando la ciudad. Aunque se inicia entre casas, desde Ponte da Chanca discurre por un escenario ajardinado, para internarse en campo abierto, cerca de un bosque autóctono más adelante.
Valor natural
Puentes, fuentes, cascadas o árboles como robles centenarios que rodean el regato a cierta distancia de su canalización actual. Sus habitantes habituales son las ranas y algunos patos que se pueden ver por el entorno.
Para poner en valor esta zona natural recuperada recientemente se ha instalado en el entorno un Centro de Interpretación, ubicado en una casa-molino del siglo XIX y que también acoge un establecimiento de hostelería.
Actividades infantiles
En este espacio a orillas del río Rato encontramos una exposición centrada en la etnografía, naturaleza, historia, paisaje y cultura del agua en el entorno. Además hay un punto de información turística.
Otro de los alicientes para frecuentar la zona son sus actividades. Micología, fruticultura, talleres centrados en el clima, las plantas o el bosque, además de algunos animales que podemos encontrar por la zona, centran un programa que varía cada trimestre y ofrece opciones específicas para familias, niños o adultos.
Booking.comParque da Tolda
Todo este paseo del río Rato se puede hacer caminando o en bicicleta, así como también con carritos de bebés o sillas de ruedas. Haciendo uso si vamos en vehículo particular de los aparcamientos del Parque da Tolda, junto al río Miño, o bien en en las inmediaciones del restaurante, a medio camino.
En este espacio junto al río podemos encontrar árboles como robles, avellanos, fresnos o álamos. Pero sobre todo mucho campo abierto, es una zona soleada y surcada por diferentes sendas de paseo que recorren muchos lucenses, sobre todo durante el fin de semana.
Por
Carmen Delia Díaz
, 10 de mayo de 2020
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural