El primer románico de Galicia con niños
El edificio románico considerado pionero de Galicia está en el concello de Foz, en A Mariña Lucense. Muchos lo confunden con Mondoñedo y su catedral, pero esta basilica, ubicada a pocos kilómetros del municipio costero, tiene un centro de interpretación de reciente apertura y es uno de los puntos más visitados de la comarca además de estar considerada la catedral más antigua de España.
Algunos elementos conservados permiten, según se puede ver en los paneles del centro de interpretación, rastrear ese primer románico. Los arcos lombardos de su decoración exterior, la cabecera abovedada, el ajedrezado o la elevación de la cúpula son algunos de estos signos.
Centro de Interpretación en Foz
Una visita con peques a su centro de interpretación os permitirá descubrir muchos rasgos artísticos y algún que otro detalle histórico de este edificio a través de maquetas, pantallas, paneles, mapas y hasta la cámara del tesoro, que alberga el anillo y el báculo del obispo Gonzalo, en el que probablemente la tradición se inspiró para las leyendas del Obispo Santo del mismo nombre, que consiguió con sus oraciones frenar la llegada de piratas a la ría de Foz.
Después del museo, se accede a la iglesia donde podemos ver un interior que conserva pinturas románicas de gran belleza restauradas en la década del 2000. Hace alusión a escenas de la vida de la Virgen María como la Encarnación o la Asunción. Se sitúan en la bóveda y el muro sur, y formaban parte de un conjunto que abarcaba más zonas de la iglesia y está datado entre los siglos XII a XIV y están consideradas las pinturas románicas más antiguas de Galicia.
Booking.com
También llaman la atención los capiteles o los canecillos exteriores con diferentes figuras esculpidas. En el museo se hace alusión a la figura de Maeloc, el obispo de la Galicia Bretona que ha dado nombre a locales, bebidas y más. Al pie de la iglesia está la fuente de Zapata, donde cuenta la tradición que brotó agua al dar un golpe con su zapatilla el obispo San Gonzalo.
Cómo llegar a San Martiño de Mondoñedo
El acceso es gratuito y el museo abre de martes a sábado en horario de mañana y tarde, los domingos de 10.30 a 13 h. Hay un aparcamiento desde el que se puede subir cómodamente a la iglesia, ubicada en un entorno de gran belleza, en torno al Monte da Lebre.
Está bien señalizado el acceso dejando la autovia A8 en la salida de Foz y tomando en dirección a esta localidad en principio hasta ver el desvío. En las inmediaciones podemos ver lugares de gran interés turístico como la Praia de As Catedrais o su entorno como las Playas de As Illas.
Por
Carmen Delia Díaz
, 13 de agosto de 2018
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] Este templo ubicado en el concello de Foz, es también parada obligada en cualquier periplo por el turismo en A MAriña Lucense, acoge un interesante centro de interpretación y está considerado el primer románico de Galicia. […]