El pazo donde viven las marionetas (Lalín), con niños

El encuentro de blogueros en Lalín de los últimos días, al que no pudimos asistir, nos dejó los dientes largos así que el pasado fin de semana nos acercamos al Espazo Liñares. Así se ha bautizado el Pazo de Liñares, ubicado en la localidad de Prado, a pocos kilómetros de Lalín. Este singular edificio, de gran importancia histórica y artística, albergó el Museo Galego da Marioneta y actualmente lo ocupa el Museo do Xoguete. Una muestra de más de mil objetos centrados en el juego, los juguetes y la infancia que conviven en un espacio único. ¿Te animas a visitarlo con niños?

Horario y acceso al Pazo de Liñares

Para llegar hay que dejar la AP53 en la salida 41, Lalín Oeste, tomar la nacional 525 dirección Santiago y tomar un desvío a la izquierda que pone Pazo de Liñares. El acceso está en obras pero hay un aparcamiento y luego se recorren los poco más de cien metros por una calzada de piedras a pie hasta el muro del Pazo. Su horario de apertura es de 11-14 h y de 17-20 h todos los días de la semana.

El edificio es del siglo XVII y en él nació Joaquín Loriga Taboada, un piloto lalinés que realizó el vuelo inaugural en el autogiro de Juan de la Cierva en 1926, entre otros hitos aéreos.

Este maravilloso ejemplo de la arquitectura civil gallega ha sido recuperado recientemente por la Diputación de Pontevedra y el Concello de Lalín y puede recorrerse entero para ver las diferentes estancias. Alberga en algunas de ellas paneles mostrando su proceso de rehabilitación pero lo más interesante es que hoy es casa de numerosas figuras de teatros de títeres de interés artístico e histórico.

Un espacio para las marionetas

¿Quienes no hemos visto los famosos gigantes y cabezudos que salen en los días de fiesta en muchos rincones de Galicia? El Museo espera reincorporar algunos de ellos tras su reapertura como Museo do Xoguete en 2021, además de carteles, máscaras de carnaval, marionetas de diversos estilos y épocas, incluso de otros países y civilizaciones. A los peques les encantará recorrer el espacio que está ubicado en la planta baja del museo y admirar cómo duermen todos estos muñecos de mil colores y materiales.

En dos lugares del Pazo donde él solía tumbarse se han conservado pinturas murales de Pistolas, el perro de la familia Taboada, muy querido y sobre el que solían preguntar sus dueños en las cartas dirigidas a los caseros. El exterior del pazo, con la capilla, la fuente y los jardines, además de las vistas, es también un paseo que merece la pena.

Coordenadas GPS: 42º40’48.10»N / 8º11’29.76»O

Por

Carmen Delia Díaz

, 5 de diciembre de 2016

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Anónimo diciembre 28, 2016 at 9:29 pm - Reply

    O horario é ese que indicas de 11 h. a 14 h. e de 17 h. a 20 h. pero esta aberto todos os días da semana.

  2. escapalandia diciembre 29, 2016 at 8:19 am - Reply

    Hola, he estado buscando dónde lo leí, y fue en la página oficial de Santiago Turismo. http://www.santiagoturismo.com/museos/museo-gallego-de-la-marioneta
    Pero gracias por tu aclaración y lo modificamos ahora mismo.

  3. […] Si visitas el mosteiro de Carboeiro no dejes de acercarte a la Cascada da Toxa y hacer su ruta con niños pues te encantará y es un tramo pequeño aunque con algo de pendiente. También puedes leer nuestro post sobre el Museo Galego da Marioneta. […]

  4. […] camino o también en la web del concello de Silleda. En este municipio puedes visitar también el Museo Galego da Marioneta, ubicado en el Pazo de Liñares, y que alberga una buena muestra de antiguos teatros de títeres, […]

  5. […] Por esta zona os hemos recomendado un buen número de excursiones, como la senda hasta la cascada de O Toxa, o el Museo Galego da Marioneta. […]

  6. […] Más info: Museo do Xoguete […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños