El parque infantil de Vilalba
La plaza de la Constitución de Vilalba, un espacio céntrico de la localidad lucense, ha sido reabierto al público tras la remodelación de su zona de juegos infantiles. Un parque totalmente inclusivo, con dispositivos lúdicos para diferentes edades y pavimento amortiguador. Os contamos cómo es el parque infantil de Vilalba.
Nos hablaba de él estos días Tita, la mamá de Elisa y Siena. Y es que se acababa de reabrir, tras meses de trabajos para eliminar las barreras arquitectónicas y reponer los juegos infantiles que ya había este corazón social de Vilalba.
Toboganes aprovechando el desnivel, estructuras para trepar y escalar, columpios adaptados y diferentes juegos educativos con formas, texturas y colores, laberintos, ábaco y hasta el alfabeto en lenguaje de signos. Estas son algunas de las estructuras que encontraréis en el parque infantil de Vilalba.
Si visitáis esta localidad de A Terra Chá, y dedicáis una jornada a recorrer su casco urbano con niños, no dejéis de aprovechar para que los peques jueguen un rato en esta plaza. En los alrededores hay varios locales de hostelería con terraza al recinto donde poder tomar algo.
En diferentes momentos del año es habitual ver en el entorno de este parque infantil de Vilalba bastante actividad comercial. La feria del primer domingo de mes, con gente que acude a tomar el pulpo o a comprar ropa o calzado, suele situarse en este entorno. También porque en estas ocasiones abren todas las tiendas de la localidad.
Qué hacer en Vilalba
Esta villa acoge además varios espacios museísticos que merece la pena ver, además de algunos monumentos de interés. Es el caso del Museo de la Prehistoria y Arqueología de Vilalba (MUPAV), ubicado en la calle Domingo Goas.
Su emblema más reconocible es el torreón octogonal de los Andrade. Es bien visible desde este parque infantil de Vilalba, desde lo alto de la plaza, y la encontramos a un paseo de dicho espacio. Esta torre del homenaje con orígenes en el siglo XIII y remodelaciones posteriores forma parte del Parador de Turismo. En su planta baja, está emplazada el bar de este establecimiento hotelero, abierto en el año 1967.
Como espacios de naturaleza aprovechables para ir con niños, os hemos hablado en anteriores ocasiones y es de lo más leído en la web el entorno del río Magdalena. Playa fluvial, paseo, área recreativa y parque infantil en el bosque con rampas de skate.
Esta zona es muy frecuentada en verano por familias que van a pasar la tarde al aire libre, o a hacer uso del parque acuático que hay en la zona que estaba siendo reformado en los últimos meses. Otro punto de interés y del que os hemos hablado es la Charca termal do Alligal y el hotel Spa.
Booking.comMás que hacer en Vilalba
Por
Carmen Delia Díaz
, 22 de octubre de 2020
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural