Lugo es un tesoro turístico del que suele destacarse la muralla romana, su catedral o sus interesantes fiestas,  como el San Froilán. Pero en esta ocasión queremos centrarnos en el Parque Fluvial del Miño, en la parte extramuros, declarada en el año 2002 reserva de la biosfera.

Se accede por la antigua nacional VI, aunque también se puede llegar a pie desde el centro, pues no llega a un paseo de un kilómetro desde la catedral. Es una amplia zona verde a orillas del río Miño en la que hay sendas para caminar con una distancia superior a los seis kilómetros.

Con niños es interesante tomando como punto de partida el puente romano, que es peatonal, hasta la zona del palacio de congresos y ferias. En este punto hay un parque infantil cubierto con una carpa, lo cual es interesantísimo tanto para los días de lluvia como para los días de sol. Además de columpios tiene tubos para gatear, estructuras para trepar, toboganes, pasarelas, etc. Alrededor también hay mesas para comer y mucho espacio verde donde jugar a la pelota o tomar el sol.

Parque infantil cubierto en Lugo

Las antiguas termas romanas de Lugo

De aquí al balneario hay un paseo interesante de otro medio kilómetro, aproximadamente, por lo que los niños pueden hacerlo sin problema y además es todo accesible. Una vez en el hotel balneario, podemos visitar las ruinas de las termas romanas, construidas en pizarra y ubicadas debajo del edificio del hotel, que también cuenta con una larga trayectoria histórica.

Termas romanas de Lugo, bajo el balneario

La visita a las termas es gratuita y accesible, aunque hay que tener ojo con los muy pequeños porque las barandillas son «minimalistas», de solo un alambre a un metro de altura. Se ven enseguida porque solo son dos salas -vestuario y baños calientes- pero están rehabilitando otro espacio anexo. Es interesante explicar a los peques para qué usaban aquellas construcciones los romanos su cultura en torno al uso y aprovechamiento del agua.

Por toda la zona hay lugares excelentes donde comer pues Lugo es una ciudad con grandes cualidades gastronómicas. A nosotros nos gustó una brasería que hay cerca del río, pues además de contar con tronas y cambiador en el baño fueron muy amables con los niños.

Por

Carmen Delia Díaz

, 20 de abril de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] a las especies arbóreas, predominan los abetos. Desde sus inmediaciones podemos bajar dando un paseo hasta el Balneario de Lugo, junto al río, donde se conservan las antiguas termas romanas y se pueden […]

  2. […] El Parque del Miño en Lugo […]

  3. […] termas romanas construidas en pizarra que se pueden visitar y merece la pena. Todo el entorno del parque fluvial del Miño en Lugo es un paseo muy agradable, incluido el parque infantil cubierto que hay muy […]

  4. […] Más info […]

  5. […] el parque infantil cubierto del Paseo Fluvial Descubriendo el enigma de Santa Eulalia de Bóveda El Parque Fluvial del Miño en Lugo, con niños Meira y el nacimiento del Río […]

  6. […] Estos baños públicos son muy representativos de la cultura de la época y suponían un lugar de reunión y ocio entre otras funciones. No muy lejos del balneario hay un parque infantil cubierto en un entorno ajardinado junto al río que os puede servir de parada técnica si vais con niños. Más info. […]

  7. […] con modernas tallas de ángeles y los modernos panteones. Si visitas la zona apúntate algunos parques de los que ya hemos hablado en […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños