Si tienes niños pequeños seguro que a veces buscas rincones tranquilos, donde no tengas que esperar cola para un columpio o puedas sentarte a leer al sol mientras ellos juegan. En Escapalandia buscamos constantemente, y este lugar, con parque infantil y área recreativa, ha sido nuestro último descubrimiento. Se llama el Parque del Río Seco y está en la localidad coruñesa de Mugardos.

Saliendo de esta localidad que cuenta con el título de real villa, por el camino del cementerio hacia Roibeiras. Debes desviarte a la izquierda donde veas unos bancos de piedra y, a un kilómetro más o menos, verás este parque municipal, realizado con fondos europeos y bajo iniciativa vecinal, según he podido leer en las hemerotecas de medios locales.

Si tenéis peques futboleros les encantará, porque hay un campo amplio junto al aparcamiento. También una zona de parque infantil muy bien equipada con tobogán, casitas de juegos, estructuras para trepar, columpios, tubo para gatear, juego del tres en raya y hasta divertidos marcos donde hacerte fotos. En esta época y como hay castaños por la zona, puedes enseñarle a los peques sus hojas, los erizos y en breve el esperado fruto.

A los lados hay zona de merendero con dos mesas junto al parque infantil y otras dos, más separadas, ubicadas entre los árboles. En este Parque del Río Seco da muy bien el sol puesto que es una zona bastante despejada, así que seguro que en los días soleados de otoño o invierno será una buena opción si vives por la zona o estás de escapada por la comarca.

En Mugardos merece la pena recorrer el casco urbano, su puerto pesquero y el paseo litoral que han hecho hasta la playa da Bestarruza. También el Castillo de la Palma y la roca denominada «Cu da Raíña» (culo de la reina) en memoria del desembarco de la princesa que vino a casarse con Carlos II, que tuvo lugar en esta zona. Las vistas de la ría de Ferrol y por supuesto probar el maravilloso pulpo y otras delicias gastronómicas marinas de la zona.

Otro de los atractivos muy recientes es el Centro de Interpretación del yacimiento de Caldoval. En él puedes ver unos baños romanos pertenecientes a una villa ubicada en San Vicente de Mehá, un lugar cercano. El parque está a un kilómetro del museo, ubicado en el inicio de la carretera del Cementerio.

Por

Carmen Delia Díaz

, 22 de septiembre de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Anónimo septiembre 24, 2015 at 1:42 pm - Reply

    Es verdad que el sitio es muy agradable y recomendable, pero me gustaría recordaros a los que vengáis que es zona rural. Las carreteras son estrechas y un buen lugar para pasear con niños y perros. Adaptad la velocidad a las circunstancias para que siga siendo agradable.

  2. escapalandia septiembre 24, 2015 at 5:43 pm - Reply

    Gracias por tu comentario. La verdad es que el día que estuve allí pasaron varios coches a toda caña. Pero si alguna familia Escapalandia cae por ahí de visita seguro que no va de rally, pues llevarán niños pequeños. Un saludo! Tenéis un municipio precioso.

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños