El Museo Geológico de Quiroga

Museo Geológico de Quiroga

Si también tenéis peques científicos en casa, o estáis educando para tenerlos, os queremos sugerir hoy un sitio que igual aún no conocéis. En su día os contamos bastantes de estos lugares en nuestro post sobre Museos y Parques para pequeños científicos. Pues bien uno de estos rincones está en la provincia de Lugo y es el Museo Geológico de Quiroga.

Entre los muchos recursos que podemos encontrar en la provincia de Lugo para estimular el aprendizaje de los peques de la casa, y de paso repasar conocimientos en la edad adulta, están algunos de estos lugares geológicos destacables como el Museo Geológico de Quiroga. Y es que este concello está integrado en la Ribeira Sacra pero es puerta de entrada a las montañas de Ancares – Courel.

Museo Geológico de Quiroga

Qué ver en el Museo

Aunque es pequeño, este espacio es de lo más interesante. Empezando por el panel de la entrada, con una espiral de los acontecimientos principales en la historia geológica de Galicia, y siguiendo por las explicaciones de cómo se formó Galicia: sus rías, sus fallas o montes, y lugares peculiares como el Sinclinal de la Sierra do Courel, que además tiene ruta propia.

Y es que hace 350 millones de años, dos grandes continentes se unieron, y de esta colisión surgió Galicia. Los sedimentos del océano emergieron formando el plegamiento de la Sierra do Courel que podemos ver en Quiroga y se considera la primera tierra emergida de la Galicia que actualmente conocemos.

Museo Geológico de Quiroga

Minerales, esqueletos y huesos de animales o una explicación sobre los efectos de la glaciación en el entorno. En este museo encontramos también un mapa de dónde estuvieron los primeros pobladores de la zona, con rutas por los yacimientos del paleolítico y mesolítico.

El aprovechamiento del agua para trabajar el hierro, el proceso de fabricación de la cal, o las labores de minería para obtener antimonita en Vilarbacú (Quiroga) tienen también cabida en este aula orientada a los más jóvenes. El itinerario por este denominado Xeoparque Montañas do Courel abarca desde el entorno del Río Sil y Quiroga hasta el norte de Lugo, lugares como Teixeira, Romeor o Visuña.

Museo Geológico de Quiroga con niños

La minería romana en el río Sil

Seguro que habéis oído hablar del Túnel de Montefurado. Pues bien, en el concello de Quiroga se encuentran los restos de una explotación minera que data del siglo II d.C. Los romanos desviaron el curso del río Sil para poder extraer el oro que arrastraban sus aguas.

En el museo podemos ver explicaciones de cómo se obtenía este mineral tan preciado a través del sistema de «ruina montium», excavando galerías e inundándolas de agua hasta que se deshacía el terreno. Explicaciones similares se pueden ver en Puente de Domingo Flórez y en su día os hablamos ya de ello, en el museo de los canales romanos de Las Médulas.

Cómo llegar al Museo Xeolóxico de Quiroga

Cómo llegar

Este pequeño espacio abre entre semana de 11:30 a 13:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 11 a 12 h. La entrada cuesta 1 euro.

Para llegar entramos en Quiroga por la nacional 120 y tomamos la rúa Real para desviarnos por la Rúa do Courel, que asciende a mano izquierda.

Booking.com

Si al salir esos peques tienen ganas de echar unas carreras, ya al margen de lo científico, podéis encontrar un chupiparque infantil en la rúa Ánxel Fole, donde también hay una cancha deportiva al aire libre.

Parque infantil de Quiroga

Está muy cerca de la entrada al núcleo urbano, donde están las letras con el nombre de esta localidad y un lugar donde sacarse una bonita fotografía.

En Quiroga encontramos además otros puntos de interés como el Castillo de Torrenovaes, la Almazara de Bendilló, un antiguo molino en el que se produce artesanalmente aceite, o las aldeas de Mazo, O Solón y Seara.

Por

Carmen Delia Díaz

, 18 de noviembre de 2019

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] Mas info […]

  2. […] Mas info […]

  3. […] El Museo Geológico de Quiroga […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños