Este interesante Museo Interactivo de la Historia de Lugo está ubicado en el Parque de la Milagrosa. Se accede por la Avda. Infanta Elena, y está en la zona de Frigsa, en la que además hay varios parques infantiles interesantes. Abre los fines de semana, es gratuito y es muy interactivo y didáctico.

Si visitas Lugo con niños te recomiendo este museo. El edificio en sí ya es impresionante: un jardín bajo el que se abren varios patios en forma de grandes cilindros. El Museo Interactivo de la Historia de Lugo toma así su luz natural y el acceso es a través de una gran escalera de caracol, aunque también hay ascensor. La forma condiciona su estructura y alrededor de los patios irás encontrando diferentes salas.

La exposición permanente es sobre la historia de Lugo. Su fundación a partir de un asentamiento romano que posteriormente recibió invasiones de diferentes pueblos hasta nuestros días. Y el milagro de su muralla, perfectamente conservada en todo su perímetro, encerrando lo que fue la antigua ciudad y albergando edificios y restos de diferentes épocas de gran valor histórico.

A los niños les encantarán las piezas audiovisuales -breves y muy didácticas- en las que se muestra esta historia. Los paneles interactivos donde poder ver las puertas y torres de la muralla, en su aspecto primitivo, medieval o moderno. O las maquetas con refuerzo audiovisual donde poder ver y tocar esta evolución. Para los mayores resulta también muy instructivo.

El Museo Interactivo de la Historia de Lugo, MIHL, abre todos los días en horario de mañana y tarde salvo los lunes, que está cerrado, y los domingos que no cierra a mediodía. Tiene un auditorio en el que hacen proyecciones. Y cuenta con aseos y máquinas con servicio de bar.

También acoge exposiciones temporales. Nosotros pudimos ver la de Inazio Abrao sobre detalles constructivos. Una muestra de piezas en madera de diferentes tamaños y formas que suelen estar incluidas en muebles de uso cotidiano. Aquí, estas piezas cobran vida y estimulan la curiosidad sobre algo en lo que quizá no habíamos reparado.

El Parque la Milagrosa en Lugo (antiguo FRIGSA)

Muy cerca, en el Parque de la Milagrosa, podéis aprovechar antes o después para jugar en el parque infantil que allí está ubicado. Este enorme espacio verde constituye la cubierta vegetal sobre el museo y cuenta con diferentes zonas de paseo, mobiliario urbano y diferentes rincones con mucho encanto.

El parque se conoce también como Parque de Frigsa porque esta empresa ocupaba antes los terrenos. Ahora hay un complejo deportivo, parque y biblioteca, además del museo y las zonas infantiles.

En la calle Río Narla, en otra zona de este inmenso parque, también hay tres espacios infantiles para diferentes edades, con columpio adaptado y parque biosaludable.

Qué ver en Lugo con niños

Descubriendo el enigma de Santa Eulalia de Bóveda

El castro de Viladonga

El Parque del Miño en Lugo

El zoo de aves de la tierra media 

El Parque Infantil cubierto del paseo fluvial

Por

Carmen Delia Díaz

, 11 de febrero de 2016

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] un poquito mejor lo que supuso la etapa romana para la ciudad de Lugo te recomendamos visitar el MIHL (Museo Interactivo de la Historia de Lugo), del que ya hemos hablado aquí y que es perfecto para ir con niños. Maquetas, audiovisuales y […]

  2. […] capital gallega. Recorrer la muralla en todo su perímetro, pasear junto al río o acercarse al Museo de Historia Interactivo de Lugo para entender el pasado romano y la evolución de esta ciudad a lo largo de la historia. Hoy nos […]

  3. […] 19. Descubrir cómo era el Lugo romano. El Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL) también está bajo tierra, así que puede llover todo el día que nosotros lo recorreremos pausadamente sala a sala. La maqueta de un campamento romano y mil ingenios audiovisuales e interactivos para descubrir la ciudad de los primeros siglos de nuestra era. Más info. […]

  4. […] conocer la historia de Lugo con niños lo mejor es acercarse al MIHL, Museo Interactivo de la Historia de Lugo. Está en el Parque de la Milagrosa, y abre todos los días salvo los lunes. Es un espacio moderno […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños