(Actualizado 2020) La capital de Galicia cuenta con muchísimos recursos para el ocio familiar con niños. Los fines de semana, sin el agobio y el tráfico del día a día, encontrarás muchísima tranquilidad en los parques y jardines, las zonas verdes y deportivas del campus, y el entorno de algunos museos, como el de Historia Natural de Santiago.
Está ubicado en el parque de Vista Alegre, en el entorno de la avenida del mismo nombre y la Rúa Pelamios. Abre de martes a sábado en horario de mañana y tarde, y los domingos sólo por la mañana. La tarifa familiar es de 2 € por persona y es totalmente accesible.
Actualmente, y a consecuencia de la pandemia de COVID-19, los grupos máximos son de 6 personas y el aforo del museo de 30 personas.
Realmente emociona visitar esta colección, la más importante de Galicia y que data del siglo XIX, gracias a uno de sus principales impulsores, Don Luis Iglesias. Primero porque la pude ver hace más de veinte años, cuando estaba en la entonces Facultad de Ciencias, y en segundo lugar porque la he podido ver con mis hijos. Pertenece a la Universidad de Santiago de Compostela y está diferenciada en cuatro zonas: biodiversidad, geodiversidad, suelo y biodiversidad marina.
No es especialmente interactivo, pero su musealización es impresionante, con cientos de especies animales disecadas y vegetales colocadas de manera sorprendente. Los minerales que se pueden ver en la cueva de la entrada tienen una magia especial en ese ambiente «minero». Después el enorme panel de aves, y animales del bosque. Más adelante conejos, lobos, zorros, erizos, etc. con sus ojos vidriosos mirándote fijamente.
También son muy llamativos los peces y especies marinas colgados del techo como si de un acuario se tratara, pero sin agua. Minerales, piedras preciosas, meteoritos, rocas de todos los rincones del mundo. Moluscos, algas, tortugas y cocodrilos. Y por último los animales de la sabana y aves tropicales de todo tipo, como las de la película Río.
Los peques se quedarán con la boca abierta al visitar cada una de las cuatro salas de este museo en el que parece que todos los animales duermen apaciblemente, detenidos en el tiempo.
El entorno del museo es inmejorable, dentro del parque de Vista Alegre, junto a la Casa de Europa, y a pocos metros un precioso parque infantil. En el encontrarás columpios, casitas de trepar y jugar, tobogán, balancines, etc. Además de sendas de paseo y bancos para descansar.
Muy cerca también, el lago con patos que está tras el Auditorio, la capilla de Nuestra Señora de la Fuente, y en sus inmediaciones una mesa de ping pong cubierta y otra zona infantil de la que ya hemos hablado aquí y su Parque Infantil de la Música.
Parque de la Alameda
Plaza Roxa
Plaza de Galicia
Plaza de Vigo
Granxa do Xesto
Parque infantil de Camallóns
Xardíns de Mosquera Pérez
Carballeira de San Lourenzo
Parque de Belvís
Parque de Carlomagno (Fontiñas)
Parque de Galeras
Parque de Pablo Iglesias
Parque de Ramírez
Parque de San Lázaro
Parque de Área Central