Mirador de Monte Farelo

Entre las provincias de Lugo y Pontevedra se ubica este mirador, en pleno corazón geográfico de Galicia. Casi mil metros de altitud y hectáreas de bosque a tu alrededor en un parque eólico. Si quieres asomarte a un rincón en el que la comarca de A Ulloa y la de O Deza se dan la mano no dejes de subir al mirador de Monte Farelo.

Descubrimos este mirador, realmente no demasiado señalizado, recorriendo la zona con Cris, la mamá de Quique y Lucas, que también nos llevó por Framean y algunos puntos de Antas de Ulla y Monterroso.

Atardecer desde Monte Farelo

Cómo subir a Monte Farelo

Aunque Google te recomienda la ruta en coche por la carretera LU-P-0301, siguiendo la señalización que hay desde A Somoza, el último tramo de esta carretera es bastante pedregoso y no está demasiado practicable si no vas en todo terreno. Si vais desde Amarante y San Martín de Carrasco, tomando un desvío de la N-640, es una pista de tierra pero más llana y amplia.

Booking.com

Al llegar a los ventiladores verás en la cumbre una plataforma con barandilla. Se puede aparcar muy cerca, así que caminando solo unos metros llegaréis al mirador y el vértice geodésico. Había un mural de azulejos de Peteiro con algunas indicaciones, pero por desgracia alguien se ha tomado la molestia de destrozar un patrimonio público que también sale de su bolsillo.

Es desde este punto donde en días claros se pueden divisar puntos de las cuatro provincias de Galicia. Y es que no muy lejos de este mirador está el centro geográfico de nuestra comunidad. La Sierra de O Careón, O Xistral, Los Ancares Lucenses, la Sierra de O Faro y O Candán.

Formaciones rocosas en Monte Farelo

Petroglifos y antiguos testimonios

Según hemos podido leer en la web de la Deputación de Lugo, este lugar alberga además formaciones rocosas con grabados que datan de la Edad de Bronce. Se trata de círculos concéntricos relacionados con antiguos ritos relacionados con temáticas estacionales, agrícolas o religiosos.

Diferentes refranes o dichos de esta zona de Monte Farelo relacionan esta cumbre del interior de Galicia con las lluvias o las nieblas. Y es que esta zona suele estar bastante encapotada de niebla durante el invierno. Podéis leer algunos de ellos en la entrada de Wikipedia.

[ratings]

Por

Carmen Delia Díaz

, 4 de enero de 2020

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] Solución […]

  2. […] Mirador de Monte Farelo […]

  3. […] poco más al norte, en Monterroso, vemos el mirador de Monte Farelo, del que ya os hemos hablado aquí. También cuenta con una atalaya privilegiada sobre todo el […]

  4. Qué ver en Agolada - Escapalandia febrero 10, 2024 at 8:17 am - Reply

    […] Si os gusta tomar perspectivas, por aquí os habíamos hablado ya del mirador de Monte Farelo, otro de los puntos de interés que ver en Agolada. Os dejamos por aquí la ruta para subir y algunas fotografías. […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños