Volver a la portada
en Galicia, Miradores, Ribeira Sacra, Senderismo

El Miño en Paradela: miradores y senda nueva

  • enero 21, 2021
  • por Carmen Delia Díaz
  • 1 Comentarios
El Miño en Paradela: miradores y senda nueva

De vez en cuando se habilitan nuevas rutas de senderismo que nos encanta probar. Es el caso del Camiño Vello de Aldosende, que hace apenas unos meses se señalizaba por el río Miño en Paradela. Unos 16 km lineales que podéis hacer total o parcialmente si os animáis en estos findes de invierno o en primavera.

Aldosende es una parroquia de este concello lucense, integrado en la Ribeira Sacra. Viñedos, anguilas y productos de la huerta, hacían necesarios caminos que a lo largo de los siglos se han conservado con sus muros de piedra delimitando lo que era una vía de intercambio y tráfico de productos y animales.

Miradores al Miño en Paradela y senda Aldosende

El cercano mosteiro de San Facundo de Ribas de Miño, declarado monumento nacional en 1982, propiciaba este trasiego de mercancías a lo largo de todas estas tierras de tradiciones milenarias. También el Camiño Francés a Santiago, que transitaba por este entorno para cruzar a Portomarín y que propiciaba esta ruta comercial y agrícola.

Camiño Vello de Aldosende

Desde este núcleo se ha habilitado una senda que recorre unos kilómetros junto al río Miño en Paradela, dejándonos bellísimas estampas de este río en la zona del embalse de Belesar, que anegó numerosos núcleos de población por la zona.

Hasta 5 miradores, y varios puntos de interés cultural como iglesias, capillas o pequeñas aldeas. Casi 600 metros de altitud en el punto más alto, y apenas 35 en la parte baja, donde podéis tocar las aguas de este río que vertebra Galicia de extremo a extremo, y conforma un paisaje que es candidato a Patrimonio de la Humanidad en el conjunto de la Ribeira Sacra.

Mirador de Cabo de Vila Ribeira Sacra

La ruta está señalizada con marcas de senderismo, mapas de situación, y cuenta con miradores y puntos de descanso con merendero. Si no os animáis con el bocata, podéis terminarla probando la especialidad local en el restaurante Río Loyo, que cuenta con parque infantil bien visible desde la terraza o el comedor y deliciosos platos de cocina local.

En torno a este río también hay señalizada una ruta que os hemos contado aquí y que, aunque es también algo dura, podéis hacer con niños que estén acostumbrados a caminar ciertas distancias, en pareja o en familia.

Comer con niños en Paradela

Miradores al río Miño en Paradela

Uno de los rincones más bellos que encontramos casi hacia el final, o al principio si la empezamos desde Portomarín, es este mirador de Cabo de Vila. Donde descansar, aparcar, o hacer preciosas fotos además de usar su espacio de merendero.

Desde aquí divisamos una buena panorámica del Miño en Paradela, asomándonos a un balcón natural sobre el denominado Penedo do Bico, con una forma que se atribuye a antiguos rituales.

Santa Marta Río Miño en Paradela

Lo que sí queda bien a la vista en esta atalaya que mira a la moderna población de Portomarín, y a su fortificada iglesia, es el perfil de los muros y casas que quedaron bajo las aguas.

Ferreiroá, justo enfrente, o Santa Marta, a la derecha y a ras de río. Un lugar que podéis pasear tras bajar buscando la línea del río y siguiendo las indicaciones de la Capilla de Santa Marta y su mirador, que está ya a la altura de la carretera.

río Miño en Paradela mirador a Santa Marta

Este mirador, el de Santa Marta, muy cerca del de Adega dos Penedos, tiene un espacio para aparcar, y a pocos metros encontramos una zona enorme apta incluso autobuses o autocaravanas, desde donde vemos señalada la ruta en su tramo a San Facundo de Ribas de Miño.

Tenéis más info de esta y otras rutas o lugares de interés por el concello de Paradela en la web de Turismo de este concello.

Otros pueblos que quedaron bajo las aguas del Miño y sus rutas podemos encontrarlas en Portomarín, sobre todo cuando bajan las aguas, así como una exposición con bastante información sobre este tema en el Ecomuseo de Arxeriz en O Saviñao.

por Carmen Delia Díaz, enero 21, 2021
  • 1

Carmen Delia Díaz

1 Comment

Al dejarnos aquí tu comentario entendemos que estás aceptando nuestra política de privacidad

Carmen Delia Díaz
Divulgadora especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y escapadas con niños. Bloguera desde 2012 en Escapalandia.com
25 rutas por Pontevedra provincia
25 rutas por Pontevedra provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lugo y provincia con niños
Lugo y provincia con niños
Archivos
Busca tu próxima escapada
Booking.com
NOVEDADES
RECOMENDAMOS:
NUEVA SECCIÓN
Enlaces patrocinados

Suscríbete a la Newsletter Mensual

Si escribes tu email entendemos que permites el uso del mismo para este fin. Consulta el aviso legal.