El mejor parque infantil de Gijón con niños
En todas las ciudades hay un parque favorito para los más pequeños. Por su equipamiento, por las zonas verdes, por lo concurrido que está o por su antigüedad. Las razones son múltiples, pero en Gijón el parque que desata pasiones entre niños y papás es el Parque de Isabel la Católica. Columpios, estanque, amplias zonas verdes, minizoo y mucha historia. Así que lo hemos nombrado el mejor parque infantil de Gijón. Pero en la ciudad podemos encontrar muchos otros parques ¿cuál es tu favorito?
Está al noroeste de la ciudad, muy cerca de uno de los extremos de la playa de San Lorenzo, y junto al estadio de El Molinón y el Parador de Turismo. Fue diseñado en el año 41 junto a una charca pantanosa conocida como la Charca de Piles. El caso es que por su carácter histórico son ya unas cuantas las generaciones de gijoneses que han crecido corriendo tras los pavos reales del parque o jugando en sus amplias zonas verdes.
El parque tiene varios accesos. El de la Avenida de Torcuato Fernández Miranda es el más cercano a la zona infantil. Nada más entrar, verás el Parque Infantil de Tráfico que allí tiene instalada la Policía, para que los más pequeños accedan con su bicicleta y aprendan a conocer y respetar las señales viales. Después, entrarás en un parque infantil bastante sorprendente en el que por todos sus rincones verás correr pequeñas ardillas.
En varios espacios sobre suelo de arena verás diferentes zonas infantiles, para distintas edades y también de concepto más naturista o más innovador. Desde el clásico castillo de colores con torres y toboganes, hasta una gran rueda de acero para caminar por dentro de lo más divertida. Aunque también está un viejo tronco de árbol hueco en la zona central que no se libra de un par de incursiones, porque es como un túnel pero natural.
Trepar, saltar, deslizarse, columpiarse o lanzarse en tirolina. Divertidísimas actividades para los más pequeños y un entorno muy tranquilo y equipado también para los papis. Hay una cafetería en el parador de turismo y otra junto al lago. Amplias sendas de paseo y zonas para sentarse y descansar.
En la zona central hay jaulas con aves de diferentes especies exóticas y también «del país». Los pavos reales campan a sus anchas y también los patos y otras aves como cisnes, ocas, etc. La zona del lago y su recorrido alrededor es también muy bonita. Y muy cerca arranca un paseo fluvial junto al río Piles que también merece la pena.
Recientemente volvimos a pasear por este espacio y encontramos la casita del ratón Pérez, que tiene apartamento en el bosque. Nos costó bastante dar con él, así que os animamos a que hagáis vuestra búsqueda y luego nos contáis qué tal.
Bueno venga, os contaremos un secreto, y es que podéis buscarlo por detrás del Parador de Turismo de Gijón, que está situado en la Avenida de Torcuato Fernández Miranda, junto al estadio de El Molinón.
Más cosas que ver en Gijón, con niños
El parque de los jardines de Begoña
Una escapada a Gijón, con niños
El parque playero de Poniente
Parque skate del Cerro de Santa Catalina
El parque arqueológico de Campa-Torres
Por
Carmen Delia Díaz
, 1 de marzo de 2016
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] y el de la Plaza de Europa, pero si hay un parque infantil por excelencia en la ciudad es el de Parque Isabel La Católica, junto al estadio de El Molinón. Este jardín histórico tiene hasta cuatro zonas infantiles […]
[…] muchas más cosas que ver en Gijón en este post sobre Gijón, con niños. Pero también cuál es el mejor parque infantil de Gijón a nuestro entender, o qué museos y lugares podemos recomendar. Si te animas a hacer una escapada a […]
[…] El Parque Isabel la Católica La Plaza de Europa La Plaza de la Estación del Norte El parque playero de Poniente Jardines de Cocheras Parque skate del Cerro de Santa Catalina Los jardines de Begoña […]