El mayor museo de molinos de España, con niños
Los molinos son para el verano, relajantes, refrescantes e instructivos. En esta tierra no conciben la vida sin ellos, y es que se usan para moler el trigo, para generar electricidad, para mazar, para tallar objetos de hierro o para realizar cualquier trabajo de manera más sencilla y eficaz. En este museo de molinos, el mayor de España, puedes aprender de primera mano los mil usos del agua
Mazonovo es una escuela de etnografía, donde todo empieza y acaba en el agua. El museo ha adaptado sus materiales y actividades a los niños, con la edición de unas fichas que los «futuros molineros deben cubrir» para obtener su diploma. De este modo la visita tiene un aliciente especial para los más pequeños y sus curiosas cabecitas.
Se accede desde el centro urbano de Taramundi, un pueblo pionero en turismo rural y que es un foco turístico de primer orden, sin llegar a estar masificado, lo cual se agradece. Está señalizado, se puede bajar en coche hasta un aparcamiento situado a pocos metros por una senda accesible a carritos aunque algo empinada, y también por la carretera. También se puede bajar andando desde el pueblo pero luego hay que subir, que es algo que siempre hay que considerar en Taramundi si vas con niños muy pequeños.
La entrada cuesta 4,40 euros para los adultos, y 2,40 euros para los niños. Tienen materiales didácticos adaptados para los niños de diferentes edades, les dan un cuadernillo de trabajo y un lápiz, y hay una zona de sillas y mesas para cumplimentarlo. El inicio de la visita es un audiovisual muy asequible para los más pequeños y de pocos minutos. Después, se pasa a una sala donde puedes ver reproducciones de sistemas de molinos desde la antigüedad.
Los niños pueden tomar puñados de grano y tratar de mazarlos con una piedra o con pequeñas piedras de moler. Todos los dispositivos de apertura de agua pueden ser accionados para ver cómo la fuerza del agua canalizada mueve los cangilones y genera movimiento para moler o generar electricidad. Hay diferentes tipos de molinos de distintas culturas que puedes ver en funcionamiento.
En la mini-central eléctrica puedes ver cómo se genera luz accionando una rueda con una dinamo, y también ver girar la turbina accionada por la fuerza del río. La visita es muy instructiva para cualquier edad, pero muy sorprendente para los niños. El entorno es maravilloso y el lugar tiene cantina, así que puedes tomar algo allí mismo o subir hasta Taramundi, donde hay diversos locales donde comprar productos tradicionales, alojarte o tomar algo.
Por
Carmen Delia Díaz
, 14 de agosto de 2015
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] https://www.escapalandia.com/el-mayor-museo-de-molinos-de-espana-con/ […]
[…] El mayor museo de los molinos de España La Casa del Agua de Bres El Museo de la Cuchillería […]
[…] y como ya hemos contado otras veces, tienes mucho que ver. Como la Casa del Agua de Bres, Mazonovo, el Centro de Artesanía o el parque infantil sobre las montañas. Hay una pastelería excelente […]
[…] con frecuencia desde hace muchísimos años siempre que nos acercamos a Taramundi para ver el museo de los molinos o hacer alguna ruta de montaña, por eso lo incluimos entre nuestras recomendaciones para comer en […]