Este pequeño centro de interpretación se ubica en la antigua vivienda del farero y por tanto sus vistas sobre la bahía de A Coruña merecen una visita. Este recurso turístico está bien señalizado como «Aula do Mar» y se ubica en el Faro de Mera, localidad coruñesa integrada en el municipio de Oleiros. Una vez que pasas la playa solo tienes que seguir dirección Lorbé y tomar un desvío a la izquierda tras pasar la Casa do Arxentino, un local de hostelería que en verano despliega sus terrazas para los visitantes.

Siguiendo la carretera del faro pronto verás un desvío hacia la ruta de Seixo Branco, de la que ya hemos hablado aquí, o en dirección al faro. Seguimos de frente y llegaremos hasta el museo, con una pequeña explanada delante para aparcar. Tras dejar el coche aquí podemos seguir alguno de las sendas señalizadas y bajar hasta el pequeño edificio del faro.

El museo tiene únicamente tres salas pero muy bien montadas. Recogen una representación de la fauna y flora de la zona, haciendo especial hincapié en lo que son las «furnas» y cómo las forma el mar cada vez que la ola rompe contra las rocas y las va erosionando y derrumbando el terreno. También podemos ver un audiovisual, varios tipos de linternas y las vistas desde la terraza. Lo más impresionante es una representación de cómo trabajan los percebeiros, atados y descolgándose por las rocas.

Todo el entorno es una zona bastante venteada así que conviene llevar algo de abrigo y calzado adecuado si vamos a recorrer por las sendas o las rocas. En los meses de invierno también hay que ser muy cuidadoso con el mar y no acercarse demasiado porque podríamos llevarnos un susto.

El museo es gratuito y este verano abre de 10:30 a 14 y de 17 a 20 horas, de martes a sábado, y los domingos solo en horario de mañana. El resto del año mejor consultar en algún directorio oficial o municipal o en información turística.

Mapa situación

Por

Carmen Delia Díaz

, 10 de agosto de 2016

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] Seguro que conoces su playa o su faro, desde el que se puede ver toda la bahía y que alberga el Aula do Mar. Muy cerca de la capilla blanca de Santa Ana, a la entrada de Mera, verás la chimenea que da […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños