Doce playas fluviales de Galicia
Cuando aprieta el calor nada como un refrescante chapuzón en las aguas del río. Sombra, vegetación y zonas de recreo o merendero, estas doce playas fluviales de Galicia lo tienen todo. En esta lista encontramos rincones estupendos para remojarnos con los peques en días de calor. Si te gusta el interior o estás por esta zona apúntate todas estas opciones de zonas naturales adaptadas para el baño y con espacio para que los peques jueguen.
- Campo de Santa Isabel (Outeiro de Rei): un espacio natural muy amplio bajo un robledal con muchas mesas de merendero y barbacoas. Hay aparcamiento y escaleras para acceder al río. En verano hay servicio de bar y también encontrarás paneles explicativos del entorno natural y un mirador entre los árboles.
- A Cova (O Saviñao): un tranquilísimo rincón en las aguas del río Miño donde en verano se alquilan pedaletas, y donde también hay zona de merendero, restaurante y columpios. Esta playa ubicada en la Ribeira Sacra es una de las más frecuentadas del interior en los días de calor.
- Molino Pedroso (Narón): un rincón del río Xubia, que baña toda la comarca, donde además de playa fluvial de césped con escaleras, encontrarás un antiguo molino restaurado, un parque infantil y una zona de merenderos con barbacoas. Hay bastante sombra y un camping justo al lado.
- Siete Molinos (Guitiriz): una piscina en las aguas del río Forxá y junto a siete molinos restaurados. Hay una zona boscosa en la ladera con mesas de merendero, parque infantil, aseos, aparcamiento y una ruta de senderimo junto al río hasta el puente de As Escandebas.
- A Tapia (Ames): un rincón fluvial bien preparado con parking, una extensa arboleda con césped y sombra, piscina artificial junto al río, playa fluvial y bar y ludoteca en los meses de verano.
- Área del Río Pacín (Entrimo): un bonito merendero junto al río, con sendas de paseo y una piscina construida en las aguas del río con fondo de cantos rodados. Hay escaleras para acceder y aparcamiento, así como zonas de césped y sombra.
- A Magdalena (Vilalba): un lugar a poco más de un kilómetro del centro de Vilalba, junto al río y con playa fluvial de arena. Además de restaurante, aparcamiento y parque infantil encontrarás piscina y toboganes de pago, zona skate y un precioso paseo de un par de kilómetros junto al río.
- Río Furelos: a pocos kilómetros de Melide y cerca del Camino de Santiago está este pequeño paraíso donde encontrarás piscinas municipales, parque infantil, merendero y tumbonas, playa fluvial con toboganes y escaleras al río, mesas de ping-pong, sendas de paseo y un pequeño bar.
- A Calzada (Pontecaldelas): un espacio natural a la vera del río Verdugo con mesas de merendero, aparcamiento y una zona de baño excelente para niños y adultos. También cuenta con parque infantil y zona biosaludable.
- Cornellá (Santiso): un rincón junto al río Ulla de lo más refrescante. Muy sombreado en verano, cuenta con un pequeño parque infantil, escaleras de acceso al río en una zona embalsada y mesas de merendero.
- Porto-Quintela (Bande): en el entorno del embalse das Conchas y muy cerca de una antigua vía romana y los restos de un campamento. Tiene mesas de merendero, buena sombra y escaleras de acceso al agua.
- Portovilán (Fornelos): un espacio fluvial de lo más divertido en el río Oitavén, con zona arenosa, mesas de merendero y sobre todo una buena zona de baño.
Por
Carmen Delia Díaz
, 16 de junio de 2017
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural