Rutas por Aveiro con niños

La Venecia portuguesa era una de las zonas que más ganas teníamos de conocer. Canales, coloridas góndolas denominadas moliceiros, kilómetros de playa casi vírgen, casas de muñecas en la orilla del mar y, sobre todo, una urbe llena de vida. Hoy os desvelamos diez rutas por la región de Aveiro con niños para vuestra próxima escapada a esta ciudad.

1. La ciudad de los canales de Portugal

¿Hay algo más bello que las ciudades con canales de agua? A nosotros nos encantan, en verano o invierno, al amanecer o a medianoche. Ciudades espejo que se reflejan en el mar. La ciudad de los canales de agua por excelencia es Venecia, pero hay otras muchas como Amsterdam, Toulouse o incluso Milán de las que ya os hemos hablado por aquí.

Lo primero que nos cautivará de esta ciudad son estos canales que si bien no son muy extensos forman una estampa de gran belleza. El Canal das Pirámides, Central (donde veréis sus tradicionales embarcaciones turísticas) o Canal do Cojo. De lo más salvaje a la zona más popular y bulliciosa.

Rutas por Aveiro con niños barcas

El más pequeño, Canal dos Mercanteis, está también en el centro más turístico, y encontraréis restaurantes, pubs, pastelerías y otros locales donde reponer fuerzas sin dejar de ver el agua en las proximidades. El Canal Do Paraíso nos lleva también hacia barrios de gran belleza y bonitos parques en su entorno como la Baixa de Santo Antonio.

2. Fotografiando las Salinas

Las salinas de Aveiro son todo un espectáculo en cualquier momento del día. Puedes comprar este producto local en cualquiera de las tiendas del centro turístico, probarla en los restaurantes acompañando deliciosas carnes o pescados, y también acercarte a ver cómo se obtiene de forma artesanal.

El Ecomuseu da Marinha da Troncalhada está a un pequeño paseo del centro de Aveiro. Desde el Jardim do Rossio, por la Avenida del Dr. David Cristo, llegarás en apenas 5-10 minutos paseando. Hay un puente por el que puedes atravesar el Canal Das Pirámides para regresar por la orilla contraria tras ver el ecomuseo.

Este espacio al aire libre tiene rutas señalizadas y paneles en los puntos más importantes. Es bonito pararse a ver varias especies de aves que abundan en la zona, de hecho, este punto es uno de los favoritos para los enamorados del birdwatching. La Ría de Aveiro se estima que acoge a unas 20.000 aves acuáticas.

3. Merendar con niños en Aveiro

Una de las delicatessen propias de esta ciudad portuguesa es precisamente el dulce. Por cualquier rincón encontraréis pastelerías y sobre todo sus famosos «ovos moles», un riquísimo bocado de yema dulce dentro de una oblea que puede ser de diferentes formas: conchas, peces, caracolas o barriles y otros motivos marinos.

Pero no solo eso sino también una exquisita bollería, hojaldres y todo tipo de pasteles y bizcochos. Nos gustó un local ubicado en la rúa Domingos Carrancho porque tiene una pequeña mesita con juegos para los más pequeños y es perfecto para tomarse un café.

4. Tarde de shopping

Una de las zonas más llenas de vida de Aveiro, sobre todo cuando cae la tarde, es el Centro Comercial Forum Aveiro, a pocos minutos del centro turístico y junto al Canal Do Cojo.

Es un espacio bajo cubierta pero al aire libre, que cuenta con las principales tiendas de moda tanto del grupo Inditex (Zara, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho…) como otras: Springfield, Benetton, Intimissimi, Sport Zone y otras «lojas». También locales de hostelería donde tomar algo.

Si lo que quieres es comprar suvenires o recuerdos de la ciudad hay muchas tiendas en torno al canal central. En la Praça do Peixe encontrás un mercado tradicional de productos del mar y restaurante. Y en el Mercado Manuel Firmino, frente al Forum, con alimentación, flores y que hunde sus orígenes en el año 1899.

5. Parques infantiles en Aveiro

Si viajáis con niños a la ciudad seguro que os interesa saber dónde encontrar parques infantiles o zonas de juegos en Aveiro. El más céntrico y ubicado en pleno centro turístico es el Jardim do Rossio, ubicado junto al atraque de los barcos moliceiros, en Rúa Joao Mendonça. Cuenta con un pequeño parque infantil con dos toboganes y casitas de juegos, en un entorno de zonas verdes junto al canal.

Otro de los parques infantiles de Aveiro lo tenéis en Rúa Do Homem de Cristo, junto al Forum Aveiro. Es un barco de juegos con toboganes y suelo engomado. En la orilla de enfrente, encontraréis zonas de merendero junto al río, terrazas y un punto de alquiler de bicicletas.

Ya fuera del casco urbano encontramos un parque de juegos sobre arena al lado del faro de Aveiro, en Largo do Farol. Y también del mismo material hay uno más amplio en el paseo marítimo de Aveiro, en Avda. Jose Estevao, donde además hallaréis canchas deportivas de hierba artificial, un amplio paseo con carril bici y hasta un mini-golf de uso privado con cafetería y terraza.

6. Farol da Barra

El mar en estado puro es lo que podéis palpar en la zona de veraneo de Aveiro, en su faro. Está a unos kilómetros del núcleo urbano y se integra en un barrio de casas tradicionales y viviendas turísticas. En invierno lo recorreréis casi en soledad, incluso con muchos bares o restaurantes cerrados.

El propio edificio del faro se puede visitar los miércoles en horario de 13.30 a 16.30 h, la subida a la parte superior es por escalera. En su entorno, además de ver la playa y caminar por el paseo litoral podéis comer o tomar algo en alguna de las heladerías o restaurantes. Hay un amplio camping en la zona.

Rutas por Aveiro con niños
Rutas por Aveiro con niños Costa Nova

7. Costa Nova con niños

Uno de los lugares más fotografiados de Aveiro es precisamente Costa Nova, un núcleo plagado de características casas de diferentes colores pintadas a rayas. Está a unos 15 minutos de la ciudad en coche, y también es una zona de veraneo con turismo internacional. Hay bastantes restaurantes, todos muy turísticos, nosotros podemos recomendaros Peixe na Costa, no dejéis de probar el bacalhau o los chocos fritos con arroz, espectaculares.

Antiguamente eran edificaciones de pescadores empleadas para guardar material de trabajo, se asentaban en pilotes sobre la propia arena en un entorno conocido por la gran concentración de yodo de sus aguas. A lo largo del siglo XIX fue creciendo en popularidad como lugar de veraneo, hoy sus casitas de cuento son el paraíso de las instagramers, aunque nosotros tampoco nos resistimos a retratarnos en ellas.

Rutas por Aveiro con niños

8. Kilómetros de playa

Pero si hay algo que caracteriza el entorno natural de Aveiro y su costa es que es una pura playa. Kilómetros de arenal y dunas que puedes recorrer sobre pasarela y con numerosos accesos a la playa. Preciosa y salvaje en invierno, concurrida y refrescante en verano. En su entorno encontraréis chiringuitos y equipamiento social y deportivo.

Además de escuela de surf, hay también un gran camping en Costa Nova en el entorno de la playa. Atravesando el estrecho casco urbano llegamos a la ría, al otro lado, que mira de frente a las Gafanhas. Estas zonas como Nazaré, Encarnaçao, Carmo o da Boa hora eran juncales aunque también se hace referencia a su origen como leproserías.

9. Reserva dunar de São Jacinto

Más al norte y también a pocos minutos en coche de Aveiro encontramos un parque natural con playa casi virgen y caracterizada por las dunas. Unas 700 Ha de dunas móviles con vegetación como pinos y salpicadas de pantanos y charcas.

Si os gusta observar aves no dejéis de acercaros porque es un destino perfecto para la práctica del birdwatching. Aquí encuentran su lugar de paso aves acuáticas migratorias. Cuenta con un centro de acogida donde conocer algunas de las especies que pueden verse en la zona como gaviota reidora, carbonero, porrón moñudo, herrero capuchino y más.

10. Azulejos y arte religioso

Si hay algo que enamora de muchos edificios portugueses son los azulejos de las fachadas, muy habituales en iglesias. La catedral forma parte de un convento dominico del siglo XV con remodelaciones posteriores. Está entre el Museo de Santa Joana y el cementerio. Se puede visitar de forma gratuita.

En el entorno de la Praça da República y el Ayuntamiento está la iglesia de la Misericordia, del XVI-XVII, pero con fachada azulejada en el siglo XIX. No dejéis de recorrer esta calle arriba hasta la Praça do Marques de Pombal, con los mosaicos de calzada tradicional.

Aveiro con niños: alojamiento

Una de las mejores elecciones en nuestra escapada a Aveiro fue optar por los apartamentos Sao Gonçalinho, la verdad es que son muy confortables para ir con niños. Hay tiendas y un supermercado SPAR a pocos minutos.

Están en pleno centro, calle Antonia Rodrigues, junto a la capilla de Sao Gonçalinho, y a dos minutos del Jardim del Rossio. Tienen cocina, un salón amplio con sofá cama doble y son muy confortables.

Booking.com

Se accede con un código que te envían el día de llegada, es muy cómodo porque no hay que estar pendiente de llegar a una hora concreta o quedar con nadie. El nuestro tenía vista al Cais dos Botirões, uno de los canales que encontraréis lleno de restaurantes y con mucha vida.

MÁS QUE VER EN PORTUGAL CON NIÑOS

Por

Carmen Delia Díaz

, 11 de febrero de 2019

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños