La fiebre Halloween lo inunda todo en estas fechas. Y al margen de calabazas los papis tenemos que tirar de la originalidad para que los peques tengan experiencias nuevas, también cuando llega el frío. Así que en Escapalandia hemos preparado nuestra propia selección de lugares escalofriantes. ¿Aún no los conoces?

1. Parque del Capricho (Madrid): lo mandó construir la duquesa de Osuna en el siglo XVIII y está en el distrito de Barajas, en el barrio de La Alameda. Tiene rincones verdaderamente increíbles como la casa de la vieja -que recuerda a un cuento de brujas- el laberinto vegetal o los túneles secretos.

2. Playa de las Catedrales (Lugo): ahora hay riadas de gente recorriéndolas pero quienes tuvimos el privilegio de recorrerlas hace años las hemos visitado en completa soledad, en las mareas bajas de invierno. Son unas formaciones rocosas en la costa de la Mariña Lucense, con cavernas comunicadas entre sí que pueden recorrerse en bajamar y mojándose los pies.
3. El Castillo de la Palma (Ferrol): antiguamente cárcel militar y hoy una especie de bunker abandonado en medio de la ría de Ferrol. Está en Mugardos y no se puede visitar, pero su entorno es bonito para pasear y hacer algunas fotografías.
4. Monfero (A Coruña): uno de mis lugares favoritos. Es un antiguo monasterio que puede visitarse de forma gratuita, a diez kilómetros de Pontedeume. Fue construido en el siglo X y están en pie la iglesia y sus tres claustros, alguno parcialmente derruido. Aunque lleva años en proceso de restauración está lleno de verdín y tiene un encanto especial.
5. El Valle del Silencio (León): a 23 kilómetros de Ponferrada por una difícil carretera está Peñalba de Santiago. Un sitio increíble para los amantes del senderismo y la soledad. En invierno lo verás cerrado a cal y canto, salvo la cantina y la iglesia. Tiene parque infantil y está en un entorno natural increíble.
6. O Pasatempo (A Coruña): está a la entrada de Betanzos y es un jardín enciclopédico construido en el siglo XIX. Tiene unas cuevas, terrazas, jardines y un lago artificial, con miles de pasadizos para recorrer y muchas preguntas para hacerse. La historia, ciencia o tecnología ocupan su lugar en la decoración de las paredes, con pirámides egipcias y escenas tipo «Julio Verne». Te vendrá bien una linterna porque en algunas cuevas se ve muy poco aunque entra algo de luz natural.
7. La Ciudad Encantada (Cuenca): está en el parque natural de la Serranía de Cuenca y es una experiencia totalmente natural increíble. Hace 90 millones de años estaba en el fondo del mar, y hoy es un parque donde pueden apreciarse formaciones rocosas increíbles, con un halo de misterio gracias a la niebla.
8. Pueblos rojos y negros (Segovia y Guadalajara): en la sierra de Ayllón, abarcando varias provincias, puedes recorrer estos pueblos en lugares casi inaccesibles y donde apenas vive ya nadie. Los recorrerás casi en soledad descubriendo rincones increíbles.
9. Cascada de Belelle (Neda): desde la central hidráulica del mismo nombre puedes recorrer una senda para ver la Fervenza del Belelle que en invierno es espectacular. Toda la zona tiene un aire misterioso, aunque te cruzarás a algún senderista. No es adecuada para sillitas ni niños menores de 4 años, pues es un camino algo resbaladizo y estrecho.
10. Casona de Sestelo (Asturias): se accede desde Vegadeo, por la carretera de Piantón siguiendo unos pocos kilómetros. Fue una antigua fábrica de paños y un orfanato. Su aspecto es espeluznante pues en días de viento incluso puedes oír golpearse algunas ventanas. Junto a él hay una caseta que conserva restos de maquinaria olvidados por el paso del tiempo.

Por

Carmen Delia Díaz

, 22 de octubre de 2014

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños