Pontedeume con niños

Empezar comiendo junto a la playa, conocer un lugar de peregrinación y recreo milenario y acabar observando aves en la ría de Pontedeume o con un rato de juegos. Paseo, ruta, comida campestre o día de juegos en la playa, lo que se tercie. La costa de Galicia muy cerca de As Fragas do Eume nos ofrece estas y mil posibilidades. Hoy os contamos una ruta que podéis hacer en coche descubriendo algunos rincones apasionantes de la playa de Ber a Pontedeume con niños.

Ber es un rincón de veraneo que en invierno parece casi un lugar fantasma. Apartamentos y adosados con vistas al mar y supermercados cerrados a cal y canto. Solo el camping y su restaurante, A Marola, resisten a las inclemencias del tiempo. Lo descubrimos el otro día huyendo de la lluvia y no defrauda. Comida casera a buen precio y una atención excelente, así que os lo recomendamos.

Después si el tiempo lo permite no dejes de dar un paseo por la playa de Ber, un pequeño arenal de cerca de 300 m de largo con accesos y un amplio aparcamiento. Está en la parroquia de Boebre, un rincón con nombre de origen celta y donde hubo algún asentamiento castreño. Sus aguas son bastante tranquilas y enfrente podemos ver Ares y Mera. En el entorno hay varias calas de lo más salvaje como Paredes, Coído o A Insua, mirando a Illa Carboeira, ya cerca de Perbes.

Pontedeume con niños BreamoDejando la costa no dejes de subir hasta San Miguel de Breamo, un lugar al que por tradición popular se peregrina dos veces al año, el 29 de septiembre y el 8 de mayo. En este monte a unos 300 metros de altura sobre el nivel del mar hubo un priorato de canónigos del que nos queda un bello ejemplar de románico, de la segunda mitad del siglo XII, con altas naves abovedadas y un exterior sobrio. Canecillos, rosetón, contrafuertes y una inscripción en la fachada: 1187. La tradición manda dar vueltas al templo para pedir favores, y en el entorno hay campo para todos, mesas de merendero y bonitas vistas sobre Pontedeume y su ría.

No muy lejos, en el lugar de Castrelo, hay restos de un antiguo castro de la Edad del Hierro. En la zona se encontró un torque de oro, de los siglos II-I a.C. que se conserva en el Museo Provincial de Lugo. Podemos investigar un poco más sobre este lugar en la web de Patrimonio Galego.

Y si queréis un rato de columpios, un bello paseo y un mirador excelente para observación de aves no dejéis de bajar a Pontedeume, aparcar por la Avda. de Ricardo Sánchez y salir a recorrer el paseo marítimo que va desde la glorieta del hotel Eumesa hasta la Cantina del Río Covés, de la que ya os hemos hablado aquí y es otro de nuestros restaurantes de cabecera en la zona. Algo más de 1 km que puedes hacer con bicis, carritos, patinetes, etc. Verás bonitos rincones en la ría, una casa en un árbol, y muchas especies de aves marinas.


Booking.com


El parque infantil que había bajo la arboleda ya no está, pero han puesto uno nuevo muy cerca que os dará un buen rato de juegos en un rincón más soleado del paseo. Por la zona también podéis ver el Torreón de Andrade, en Pontedeume, un museo visitable con unas cuantas curiosidades, y el Castillo de Andrade, muy cerca, con una miniruta que os hemos contado aquí y que abre en Semana Santa y verano.

Pontedeume con niños rutaMás sobre Pontedeume con niños

Pontedeume marina, monumental y salvaje con niños
Servicios del portal de Caaveiro en As Fragas do Eume
Caaveiro y As Fragas do Eume

Por

Carmen Delia Díaz

, 20 de marzo de 2018

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] Esta bella localidad tiene varios parques todos geniales. Este se encuentra junto a la torre de los Andrade, monumento emblema de este pueblo marinero. La torre se visita y les encantará porque hay armaduras, mobiliario antiguo, armas, vestidos y muchas cosas curiosas. Antes o después pueden jugar en el parque que tiene un tobogán «enroscado» -así le llaman mis hijos- un tren de madera, toboganes, columpios, etc. Está en el centro del pueblo, y alrededor tienes cafeterías, pastelerías, heladerías y supermercado. Los sábados hay feria, y es más difícil aparcar. Un poco más abajo puedes ver el puerto pesquero. En la ría, en el paseo marítimo, también hay otro parque nuevo muy chulo. Más info. […]

  2. […] Para comer hay muchos sitios en Pontedeume pero nosotros somos asiduos a la Cantina del Río Covés desde hace muchos años. Forma parte de la red de Cantinas del Eume y tiene un comedor interior con cuentos para los niños y una terraza exterior en el jardín también muy agradable. En el baño hay cambiador para bebés. Personalmente me gusta más en invierno, ya que en vacaciones y verano está ya demasiado concurrida. Está a dos kilómetros de Pontedeume por la carretera de Caaveiro, y tiene un paseo contiguo que va pegado a la ría que es una delicia. Puedes ver un tejo centenario con una escalera de caracol de forja por la que antes se podía subir hasta la copa del árbol. También es una zona excelente para andar en bici con los niños, porque es peatonal y con carril bici, y muy amplio. Hay sombra, bancos y un parque infantil renovado recientemente del que os hemos hablado en nuestro post De Ber a Pontedeume. […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños