Si os gusta descubrir paisajes de montaña, pueblos de lo más auténtico y monumentos milenarios os recomendamos una escapada a La Rioja con niños. En este artículo os llevamos de recorrido por diferentes puntos de La Rioja Alta y la Sierra, es decir, el oeste y sur de esta comunidad autónoma. Cuando las poblaciones más…
El devenir de la vida y las raíces familiares nos han traído esta fortuna, que es la de poder explorar y conocer bien todo el occidente asturiano. Poblaciones donde la emigración dejó su huella como Boal, rutas de otra época como los Lagos de Salave, o playas hermosísimas como la del Silencio. Hoy os llevamos…
Altísimas montañas, viñedo y pizarra. Esta zona de Valdeorras tiene una variedad vinícola con denominación de origen, pero también algunas de las reservas naturales de Galicia consideradas únicas. El Teixadal de Casaio, el parque natural de Enciña da Lastra, o Pena Trevinca, la cumbre más alta de toda la comunidad. Hoy nos sumergimos de lleno…
Hoy os hablamos de un pueblo marinero en la costa occidental asturiana. Su casco histórico es muy bello, con calles peatonales y casas irregulares adosadas unas a otras y pintadas de colores o caleadas en blanco. Tiene un puerto pesquero interior, similar al de Cudillero, donde los barcos se alinean y forman una estampa preciosa….
Uno de los rincones más apasionantes que puedes visitar en el Languedoc-Rosellón francés es sin duda este pueblo medieval enclavado en lo más alto de una roca, entre las gargantas de La Cesse y Du Brian. Si estás planificando una escapada rural en coche por Francia no de dejes de leer este post con la…
Un total de 132 escalones. Esto es lo que tendrás que subir para acceder a uno de los miradores más bellos de A Terra Chá, ya lindando con la provincia de A Coruña. Un destino fotografiado, relativamente poco conocido y en el que habitan caballos en semilibertad. ¿Conoces este rincón de Xermade con niños? La…
Esos peques exploradores tienen que conocer en algún momento este rincón de A Mariña Lucense. El mar cantábrico ha trabajado estas costas desde hace millones de años, y en ellas se asienta la rasa costera de pizarras y cuarcitas. Furnas, cuevas, acantilados y salvajes calas sin apenas acceso. Muchos de estos rincones han servido para…
En nuestras incursiones por uno y otro rincón de Galicia hemos ido encontrándonos frente a frente con la realidad del wolframio y su historia. Un mineral denominado también wolfram o tungsteno que fue estratégico durante buena parte del siglo XX para la industria armamentística. Galicia es una de las zonas de Europa donde pudo encontrarse…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR