Seguro que todos hemos escuchado esta historia, que de algún modo hace más llevadera la caída de esos primeros dientes a los peques, referida a este popular roedor. Pues bien en Madrid hemos encontrado su museo, la Casa del Ratoncito Pérez, y claro sus visitantes estrella son los más pequeños de la casa. ¿Conoces su…
Una de las visitas más interesantes que podéis hacer en esta provincia es un recorrido por la catedral de Lugo y su museo, declarada Patrimonio de la Humanidad en el contexto del Camino de Santiago que por aquí pasa. Siglos de historia, secretos y tesoros, y muchos aprendizajes sorprendentes en tu escapada a Lugo si…
El Aquis Querquennis es un centro de interpretación que recoge la huella de la Vía Nova por O Xurés, las ruinas romanas de un antiguo campamento, la mansio o las termas son una visita estupenda combinada con un paseo por el entorno. Libro abierto a la historia Gallaecia, siglo I d. C. El imperio romano…
Como somos de los que nunca cancelamos un viaje por el tiempo, salvo alertas rojas y avisos de envergadura, buena parte de nuestras correrías por tierras asturianas han sido con lluvia o tiempo nublado. De estas experiencias nacen nuestros 25 planes para disfrutar Asturias con lluvia. La Comunidad asturiana tiene un clima templado, pero no…
Uno de los mejores planes de bleisure que podéis hacer en la capital es sacar una horita libre para escaparos a visitar el Museo Sorolla. Está en Martínez Campos, a un paso del Barrio Salamanca y la Castellana. ¿Cuántas veces vamos a Madrid a lo largo del año? Escapadas, compras, visitas o viajes de trabajo….
Uno de los sitios que teníamos en cartera desde hace ya bastante tiempo para contaros es el Centro de Interpretación CIN Bretoña y todos los lugares que podéis encontrar en este rincón de A Pastoriza, en A Terra Chá. Seguro que si habéis visitado San Martín de Mondoñedo habéis oído hablar de Maeloc, obispo de…
Una auténtica trinchera de la Primera Guerra Mundial, un carro de combate o un helicóptero al que puedes subirte, diferentes elementos de la época de la Guerra Fría, e incluso un camarote del Titanic. Hablamos de un plan de turismo bélico en Belorado en el que puedes vivir una auténtica experiencia y que es muy…
Cómo se tejían las telas, trabajaba la madera o el modo de cultivar y producir vino, son algunos de los elementos recurrentes en centros expositivos gallegos como el Museo Etnográfico de Quiroga. Y es que esta localidad de la comarca del mismo nombre, integrada en el territorio Ribeira Sacra y en el xeoparque Montañas do…