Seguro que recordáis la historia de Manfred, el alemán que llegó a la localidad de Camelle, en la Costa da Morte, de visita y allí se quedó para siempre. Vivía como un ermitaño, solo vestido con un taparrabos y dedicando todo su tiempo a la creación artística. Esculturas en roca, moldeado de botellas de plástico recogidas…
A la misma distancia de A Coruña que de Santiago (unos 60 kilómetros) encontramos esta muestra etnográfica de molinos y batanes del Mosquetín rehabilitados en el año 1997. Se puede visitar libremente todo el año, pero en verano lo que son los molinos abren de 11 a 19 horas. Alrededor está habilitado como merendero con mesas…
Los fines de semana con pronóstico de lluvia hay que ingeniárselas para salir de casa y hacer algo diferente. En esta ocasión tiramos hacia la Costa da Morte, que es siempre un cajón de sorpresas. El Ecomuseo Forno do Forte es uno de los lugares de referencia en su sector y está muy vivo, puesto…
Si te gusta la naturaleza, Monte Pindo y Ézaro con niños es algo que tienes que conocer. En Dumbría, a poco más de una hora de A Coruña o Santiago, está este singular lugar. El acceso está bien señalizado desde la AC-550, en el tramo que va de Cee a Carnota. Se trata de un…
Si quieres que tus hijos conozcan un castillo de verdad puedes acercarte al de Vimianzo. Se llega desde la autovía A6, dirección Arteixo, de allí la autopista de peaje hasta Carballo y finalmente la AC-552 hasta Vimianzo. El castillo está en el centro de esta localidad e impresiona, pues está maravillosamente conservado. Es del siglo XIII…
El litoral de los concellos de Arteixo y Carballo, en A Coruña, es de visita obligada para los amantes de las playas más bien salvajes. En Galicia no siempre hay días enteros de sol, ni de lluvia, así que en verano conviene llevar en el coche el bañador y también el chubasquero. Hoy recorremos playas…