Volver a la portada
en Asturias

Castropol: pueblo, parque y puerto, con niños

  • marzo 25, 2015
  • por Carmen Delia Díaz
  • 1 Comentarios
Castropol: pueblo, parque y puerto, con niños

Enclavado en la ría del Eo, que separa Galicia de Asturias, Castropol es un pueblo marinero de apenas 3.800 habitantes que se alza sobre una península algo elevada. Cuando baja la marea, casi se puede llegar caminando desde Figueras a través de los bancos de arena ubicados en el centro de la ría. Desde la autovía A8 dirección Asturias, nada más cruzar el Puente de los Santos, hay un desvío a Castropol.

También se puede acceder por la Nacional 640. En el casco urbano no es sencillo aparcar. Lo ideal es dejar el coche en los alrededores de la propia nacional, donde hay varios aparcamientos o bien en la zona del puerto, sobre todo en fechas veraniegas.

El puerto pesquero de Castropol merece una visita, desde el amanecer hasta el último rayo de sol se puede pasear por su contorno casi a pie de ría y contemplar enfrente el pequeño pueblo asturiano de Figueras y, en la parte gallega, Ribadeo. Hay varios restaurantes con terrazas en los que se come muy bien o simplemente se puede tomar algo. Si vas con ánimo de picnic y la época del año lo permite, hay varios merenderos tanto en las playas de Arnao y Penarronda como en la entrada del pueblo, en una zona verde junto al aparcamiento.

Parque infantil de Castropol

El parque

Pero para conocer Castropol es imprescindible perderse calles arriba por el pueblo, donde hay algunas escaleras, pero se puede ir buscando zonas más accesibles. Fue declarado conjunto histórico en 2004. En la parte más alta está el parque, denominado Vicente Loriente. Es pequeño pero tiene mucho encanto y cuenta con una pequeña zona infantil. Allí mismo está la Casa de la Cultura que alberga la biblioteca y ocupa el edificio del antiguo Casino-Teatro. Pero Castropol cuenta con varios edificios históricos de gran relevancia dentro del municipio.

Molino de marea en La Linera

Una ruta

Si quieres ver la ría en un entorno natural existe una senda entre Castropol y Figueras que son unos 8 kilómetros ida y vuelta.

Está bien señalizado desde el casco urbano. Se toma una senda que arranca por una pasarela de madera y sigue bajando hasta una playa de piedras en el lugar conocido como La Linera. Si seguimos la senda hacia Figueras veremos las torres de Donlebún y enlazamos con esta ruta por Castropol con niños.

De camino podemos ver un antiguo molino de marea en ruinas y unas vistas sobre la ría que merecen la pena. Es bastante accesible aunque en algunos tramos el camino se estrecha algo pero no es difícil y es adecuada para ir con niños, al menos un tramo, en función de la edad y lo que puedan caminar.

Una visita

El centro de interpretación de la ría del Eo está ubicado en la antigua fábrica Serrasa. Se accede saliendo del casco urbano por la nacional 640 en dirección a Vegadeo.

Hay que desviarse a la derecha junto a una parrillada y un concesionario Ford. En el centro alquilan también bicicletas eléctricas para recorrer la reserva de la biosfera del Eo.

por Carmen Delia Díaz, marzo 25, 2015
  • 1

Carmen Delia Díaz

1 Comment

Al dejarnos aquí tu comentario entendemos que estás aceptando nuestra política de privacidad

Carmen Delia Díaz
Divulgadora especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y escapadas con niños. Bloguera desde 2012 en Escapalandia.com
25 rutas por Pontevedra provincia
25 rutas por Pontevedra provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lugo y provincia con niños
Lugo y provincia con niños
Archivos
Busca tu próxima escapada
Booking.com
NOVEDADES
RECOMENDAMOS:
NUEVA SECCIÓN
Enlaces patrocinados

Suscríbete a la Newsletter Mensual

Si escribes tu email entendemos que permites el uso del mismo para este fin. Consulta el aviso legal.