Muy cerca de Friol, en Lugo, está la fortaleza de San Paio de Narla. En un entorno de naturaleza muy autóctona se conserva este torreón, de la Red de Museos de Lugo, en perfecto estado y dotado de contenido como museo etnográfico. Está bien señalizado desde Friol, por la carretera del Club Fluvial y siguiendo de frente en la primera glorieta, enseguida ves un desvío señalizado a la izquierda.

Visitando San Paio de Narla con niños

Al recorrerlo podrás ver la cárcel, la torre, la cocina, las habitaciones o el salón. Desde mi punto de vista es uno de los castillos más interesantes que se pueden visitar en Galicia y curiosamente creo que no es muy conocido. Está dotado con objetos traídos de diferentes lugares que te sorprenderán, como dos sillas de mano, un váter de madera de época, diversos muebles de cocina con objetos antiguos típicos de galicia, lareiras, chimeneas, telares, armas, etc.

El edificio es del siglo XII-XIII y aunque fue afectado por las revueltas irmandiñas se conserva bastante bien y fue restaurado en siglos posteriores. Allí podrás leer la leyenda del lugar, que cuenta que Don Lopo das Seixas, señor del castillo, tenía una hija que daba largos paseos a caballo por el entorno. Un día el animal se desbocó y un joven campesino logró domarlo.

Desde entonces se enamoraron con la desaprobación de su padre, y decidieron fugarse juntos. Cerca de allí, en unos montes, había una cueva donde se refugiaron, pero una gran serpiente que allí habitaba devoró al joven y la muchacha fue llevada de nuevo al castillo. La cordillera se conoce hoy como «Cova da Serpe» (Cueva de la Serpiente).

Es seguro que a los niños les resultará interesante corretear por sus pasillos y galerías, subir las escaleras, y ver en primera persona cómo vivían los nobles en la edad media, o los objetos presentes en las estancias del servicio. También puede verse la capilla y rodear la torre caminando. La entrada es gratuita, te dan un folleto guía, el personal es muy amable y está dotado de aseos. Está abierto los sábados y domingos en horario de mañana y tarde hasta las 18 h en invierno y hasta las 20 h en verano.

Comer en Friol y parque infantil

Si te apetece comer por la zona en Friol hay un restaurante llamado Casa do Grande que está muy bien de precio y la comida es excelente. El sitio es pintoresco, tiene una terraza desde la que se ve el río y dos comedores. Tienen menú el fin de semana. Justo al lado, está el río Narla, que tiene un paseo precioso, la playa fluvial y un área recreativa con barbacoas y mesas para comer. Además, a pocos metros hay un parque grande con zona infantil y biosaludable y espacio para jugar y correr los peques.

En otro lugar llamado Miraz, que está en la carretera de Friol a Guitiriz, hay otra torre parecida aunque forma parte de un pazo privado. Es un pueblo pequeño con un bar, la iglesia y el cementerio y en un entorno muy tranquilo. Por allí pasa el Camino de Santiago por lo que puedes hacer un tramo pues es una zona que merece la pena conocer. Y como la mayoría de los pueblos también tiene su parque infantil y una cancha de fútbol con miniporterías.

Por

Carmen Delia Díaz

, 10 de enero de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños