Castilla y León con niños: el castillo templario de Ponferrada
Si os gustan los castillos en Ponferrada hay uno que se puede visitar y recorrer con calma. Declarado Monumento Nacional desde 1924 y visita obligada si te acercas a esta localidad que tiene mucho que ver. El castillo tiene fantasma y lo puedes ver y oír, no digo más.
Ponferrada está bien comunicada tomando la salida 388 de la autovía A6. No es difícil encontrar aparcamiento en la calle y no hay grandes distancias, por lo que toma como referencia el río Sil, que atraviesa el casco urbano, y busca la Avda. del Castillo. Su horario de apertura en esta época del año es de 10 a 14 h y de 16:30 a 20:30 h. Si vas con carrito puedes dejarlo en la entrada, pues hay algunas escaleras.
Los orígenes del castillo son del siglo XII, aunque posteriormente fue reformado y se modificó su estructura. Hay por tanto una parte que es el castillo viejo, y otra que es el nuevo. Al parecer, los caballeros de la orden del Temple habitaron este castillo y lo conviertieron en fortaleza, está en una zona elevada y las vistas desde las torres son importantes, de ahí su interés como baluarte defensivo.
La visita se inicia por la torre de Moclín, donde habita «el fantasma». Además de exponerse diversos trajes de caballeros medievales y poder ver un audiovisual o subir a la torre, puedes bajar a las mazmorras, muy bien recreadas, con la proyección en primer plano del rostro de un antiguo habitante del castillo que nos cuenta su experiencia y nos presenta lo que vamos a ver. Los peques alucinarán viendo la cara del caballero y escuchando su voz.
A partir de ahí se puede recorrer todo el perímetro de la muralla, subir a los miradores, ver una maqueta del castillo en plena batalla y recorrer las zonas rehabilitadas que alojan exposiciones temporales. La Templum Libri es muy interesante para los adultos o niños ya un poquito mayores. Tiene partes interactivas que pueden investigar mediante pantallas táctiles.
El recinto tiene bastantes zonas exteriores para pasear y está bien dotado de aseos. En los alrededores hay también sendas de paseo muy interesantes, por ambas márgenes del río Sil. Cruzando al otro lado por el puente de la Avda. del Castillo, a mano izquierda hay un parque infantil con zonas de sombra y cafetería. Y si vas a comer por esta zona a nosotros nos gustó mucho el Kids Bequio, es comida de batalla pero está rica, y tiene una zona infantil muy completa con circuito cerrado de televisión para que puedas ver cómo juegan.
Por
Carmen Delia Díaz
, 15 de mayo de 2015
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] Una visita perfecta para arrancar vuestra ruta de los templarios por tierras castellanas. Se puede visitar con niños y es muy estimulante. Escuchar y ver la imagen de un antiguo templario encerrado en las mazmorras del castillo, recorrer sus murallas, algunos espacios interiores. Está junto al río Sil, en el casco urbano de la ciudad, y sus orígenes se remontan al siglo XII. Más info […]
[…] En esta línea son lugares muy agradables para un paseo, un rato de parque y algunos descubrimientos lugares como Urueña, la villa del libro; Astorga y su fábrica de chocolate; o el castillo templario de Ponferrada. […]
[…] os hemos enumerado alguna vez otros castillos chulos que podéis ver en esta región, como el templario de Ponferrada, pero también otros castillos para ir con niños que se encuentran en Castilla y León, como el […]