Barrañán, Baldaio y Razo, con niños
El litoral de los concellos de Arteixo y Carballo, en A Coruña, es de visita obligada para los amantes de las playas más bien salvajes. En Galicia no siempre hay días enteros de sol, ni de lluvia, así que en verano conviene llevar en el coche el bañador y también el chubasquero. Hoy recorremos playas del tramo norte de A Costa da Morte como Barrañán, Razo o Baldaio.
Desde A Coruña se toma la Autopista AG-55o desde la glorieta de Marineda City en la Tercera Ronda, o bien se sale de la ciudad por la Avenida de Finisterre, para ir por carretera. En 10 minutos o menos llegamos a Arteixo, donde antes de entrar en el casco urbano nos desviamos a la derecha donde pone «Praias».
La primera que veremos es la de Barrañán, un amplio arenal con dunas en el que sopla bastante aire y puedes bañarte en mar abierto, poco recomendable para los niños desde luego, puesto que hay mucha resaca y no se les debe dejar mojarse más que en la orilla y en la zona señalizada por los socorristas si queremos evitar sustos. La playa es paradisiaca y junto a ella hay un parque infantil y un restaurante.
Marismas de Baldaio
Siguiendo la carretera de la costa y entre casa y casa de veraneo, unas bonitas y otras no tanto hablando de impacto paisajístico, se llega a la Playa de Baldaio. También está en mar abierto. Son cuatro kilómetros de playa con gran variedad, se suceden calitas con pequeñas grutas, costa rocosa y zonas de dunas.
La parte que más interesante me parece para los muy peques que es la laguna y marismas. A ella se accede por caminos de tierra que suelen estar bastante concurridos en días de calor. Si consigues aparcar es una delicia dar un paseo por los caminos de tierra e incluso acercarte a la laguna donde hay zonas de pozas que apenas cubren y donde únicamente hay que tener precaución de no bañarse en los canales, pues hay mucha profundidad y la corriente tira bastante.
Desde luego a los niños les resulta mucho más divertido un arenal lleno de pozas pequeñitas que el mar abierto, y a los papás más relajante. La única pena que tiene esta zona es que está algo descuidada en cuanto a limpieza, parece mentira que en sitios de semejante valor medioambiental aún haya quien tire sin rubor entre la vegetación papeles, cajetillas, y todo tipo de restos de envases de comida.
Surf y playa virgen
La siguiente playa es Razo, 800 metros de arenal fino y enclave surfero por excelencia en la zona. De hecho hay un par de escuelas de Surf donde en verano hay campamentos y se alquila material e imparten clases. Hay un amplio aparcamiento, duchas y baños en varios accesos. Todo el prado que linda con la playa está acondicionado con rampas de madera y zonas verdes para tomar el sol o sentarse a comer. También hay un parque infantil y un par de sitios para comer a precios razonables.
En toda esta zona hay varios campings y lugares donde aparcar caravanas cerca del mar. Si llevas bicicletas o quieres caminar hay zonas de senderismo maravillosas como la senda litoral de Arteixo o en zonas interiores la Fervenza de Augacae, entre otras.
Por
Carmen Delia Díaz
, 28 de julio de 2013
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] de interés cercanas son la playa de Arnela, el arenal de Razo-Baldaio, o miradores con zona recreativa como el Santa […]
[…] así como los espacios dunares y de marisma donde anidan aves y fauna de litoral. Es el caso de Barrañán, Baldaio y Razo, tres puntos cercanos de costa con interesantes rincones, rutas, paseo marítimo, parques […]