Asturias con niños: las cuevas de Andía

Al igual que las Médulas, de León, de las que ya hemos hablado aquí en otras ocasiones, en Andina (o Andía) hubo unas antiguas minas romanas de extracción de oro. Un paraje muy bonito y un precioso paseo para nuestros pequeños exploradores.

Están cerca de La Caridad. Se accede por la autovía A8 o bien desde la nacional 640 tomando un desvío que indica Rozadas. Hay que seguir por la FR-1 hacia Miudes y Arancedo y después está señalizado. En pocos kilómetros se llega a este bosque protegido que tiene visitas todos los días en verano, a las 12.30 y a las 16.30 horas, y solo en fin de semana durante el invierno.


Al llegar verás un amplio merendero con zona cubierta y un aparcamiento. Junto a él una caseta donde debes sacar las entradas, que son de 3 euros para los adultos y 2,5 para los niños mayores de 5 años, pues los menores de esta edad no pagan.

Las rutas son guiadas y perfectas para hacer con niños desde 3 años. Hay escaleras y ligeras pendientes o rampas, no entraña gran dificultad pero requiere un calzado de montaña o al menos calzado deportivo, pues hay piedras, raíces y alguna superficie resbaladiza.

La duración es de hora y media, y se recorren unos 3 kilómetros aproximadamente. Se puede hacer con un bebé en un colgador, no con sillitas ni en brazos pues en algún tramo aislado viene bien agarrarse.

La antigua mina, las cuevas a cielo abierto generadas por la explotación aurífera y los hornos, hoy han sido tomados por vegetación autóctona: castaño, nogal, roble, laurel, etc. Un bosque con microclima en el que habitan zorros, lechuzas, ciervos, ardillas y otros animales que se esconden de las visitas.

La visita se adapta a niños cuando estos son el público principal, pues la guía enseña a los peques la casa donde vive el zorro Swiper, y les deja entrar en alguna pequeña cueva, contándoles historias para captar su atención. También les enseña las diferentes hojas de los árboles y su fruto.


Una visita muy recomendable si recorres la zona de Tapia de Casariego, de la que ya hemos hablado aquí, o Navia, en la costa occidental de Asturias. En toda la zona del Parque Histórico del Navia tienes mucho más que ver.

Por

Carmen Delia Díaz

, 10 de agosto de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] para ir con niños en el Parque Histórico del Navia, en el Occidente asturiano. Es el caso de las cuevas de Andía, el castro de Pendía, la playa de Frexulfe, o pueblos marineros como Puerto de la Vega o Tapia de […]

  2. […] Otras de las cuevas que se pueden recorrer en familia y con un paseo guiado son las de Andía, en el Parque Histórico del Navia. Os hemos contado la experiencia también en el blog, en Asturias con niños: las cuevas de Andía. […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños