Volver a la portada
en Áreas recreativas, Galicia

Área recreativa y paseo fluvial del río Magdalena (Vilalba)

  • septiembre 6, 2015
  • por Carmen Delia Díaz
  • 11 Comentarios
Área recreativa y paseo fluvial del río Magdalena (Vilalba)

En días de calor el paraíso existe y está en Vilalba. El área recreativa junto al río Magdalena acoge a todos. Sombra, sendas, playa fluvial, parque infantil, fuentes, monte, río, puentes y todo lo que tú quieras poner. ¿Nos vamos?

En el casco urbano de Vilalba, en la plaza de San Xoán, está indicada esta fantástica zona recreativa, por la carretera LU-6513. Se llega en pocos minutos en coche y tiene un amplio aparcamiento.

Lo primero que te llamará la atención es el enorme torreón de la piscina ubicada en el lugar, quizá recordando a la Torre de los Andrade que es emblema del pueblo y que hoy ocupa el Parador de Turismo de Vilalba.

A su alrededor, un montón de divertidos toboganes y un conjunto de piscinas para diferentes edades. Esta parte es de uso público pero no gratuito y está actualmente cerrada, aunque parece que hay proyecto para remodelarla y abrirla de nuevo al público.

Playa fluvial del río Magdalena

Muy cerca, la inmensa piscina fluvial, ésta sí es gratuita. El agua no está caliente precisamente, en ningún río de estas latitudes lo está, pero si aprieta el calor es fácil animarse a un chapuzón.

Hay una zona acotada que cubre medio metro, supongo que pensada para niños. Y también unas cuantas escalerillas a lo largo de toda la zona de baño, a la que se ha añadido arena para simular una auténtica playa. Esta zona del río Magdalena está despejada de árboles así que es un auténtico solarium.

Más arriba, hacia el monte, salpicadas entre los árboles decenas de mesas alargadas y redondas con sus bancos alrededor. En esta zona hay ardillas y bastante acostumbradas a la gente.

Las familias llegan por la mañana y acotan sus zonas con toldos y tiendas de campaña. Y es que este merendero no es para aficionados, aquí se trae gran parte del comedor y la cocina de la casa para pasar el día, y compensa.

También hay algunas barbacoas, aunque desde la prohibición de usarlas en verano no entiendo bien qué uso podemos hacer de este tipo de equipamientos, pues en invierno como que no apetece demasiado. El área también cuenta con un restaurante con cafetería y en el que se pueden celebrar eventos.

Junto a la zona de aseos públicos y vestuarios, una de ellas, porque hay otras junto al torreón con toboganes, se ha construido un parque infantil muy bonito.

Casitas, mini-rocódromo, tobogán, columpios, estructuras de cuerdas, tubo para gatear, balancines, etc. Todo en semisombra con bancos alrededor. También, contiguo al parque infantil, una pista con red de badminton o voleibol. Y más allá una pista de skate para los skaters más expertos.

El área se completa con un bonito paseo fluvial junto al río Magdalena con bancos y pasarelas de madera en la zona del puente. 1.300 metros desde la carretera hasta el puente de los Freires, pasando por el área recreativa.

También se puede ir caminando desde Villalba, pues no hay mucha distancia. ¿Te gustaría pasar unos días en Villalba y hacer todas las excursiones y visitas que te recomendamos? A nosotros nos encantó el balneario de Santaballa, porque tiene terracita llana al jardín donde los niños pueden jugar. Comprueba disponibilidad y precios aquí.

por Carmen Delia Díaz, septiembre 6, 2015
  • 11

Carmen Delia Díaz

11 Comments
  • Lialea alea
    junio 25, 2016

    Siguiendo tu sugerencia hemos visitado Villalba con los peques hace unos días. El parque fluvial de la Magdalena, o Muiño do Rañego, el museo de la Prehistoria,.. Nos ha encantado!

  • escapalandia
    julio 7, 2016

    Gracias Lía por tu apoyo y por compartir tu experiencia. Un saludo.

  • Maria
    julio 24, 2019

    Hola me gustaría saber si los hay baño para persona discapacitada. Gracias. Un saludo

    • Carmen Delia Díaz
      julio 25, 2019

      Hola María. Entiendo que te refieres al soporte adaptado para permitir el baño que hay en muchas playas. La verdad es que no lo recuerdo. Revisaré fotos y trato de enterarme y te cuento. Un saludo y gracias X comentar.

Al dejarnos aquí tu comentario entendemos que estás aceptando nuestra política de privacidad

Carmen Delia Díaz
Divulgadora especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y escapadas con niños. Bloguera desde 2012 en Escapalandia.com
25 rutas por Pontevedra provincia
25 rutas por Pontevedra provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lugo y provincia con niños
Lugo y provincia con niños
Archivos
Busca tu próxima escapada
Booking.com
NOVEDADES
RECOMENDAMOS:
NUEVA SECCIÓN
Enlaces patrocinados

Suscríbete a la Newsletter Mensual

Si escribes tu email entendemos que permites el uso del mismo para este fin. Consulta el aviso legal.