En el concello de Castro de Rei, en plena Terra Chá, encontramos otra de las mejores áreas recreativas de Galicia, por su equipamiento y posibilidades de ocio para los meses que permitan pasar el día al aire libre. Hablamos hoy del Área Recreativa del río Azúmara y sus 12.000 metros cuadrados de rincones para el esparcimiento.

Aunque muchos conocerán sin duda este municipio lucense por el Castro de Viladonga y su museo, este territorio cuenta diferentes rincones naturales e históricos de relevancia. Entre ellos este que hoy os contamos y conocido como el área recreativa del río Azúmara.

Área Recreativa del río Azúmara

Cómo llegar

Aunque ya todos viajamos con navegador, para los más tradicionales, os indicamos cómo llegar. Desde Lugo o la A6 llegamos por la carretera nacional 640, y desde Vilalba o la A8 tomando la LU-120.

El Área Recreativa del río Azúmara está bien visible junto al río y el TeleClub, a unos 300 metros de la Praza Maior, donde está el edificio del concello.

Un poco de historia

En tiempos antiguos hubo en estas tierras un castillo y un núcleo amurallado, conservado hasta mediados del siglo XX. Esta zona está declarada conjunto histórico, y es un patrimonio que se une a las numerosas mámoas, medorras, dólmenes y otros restos arqueológicos documentados en estas tierras.

Castro de Rei con niños

El Castro de Viladonga, a unos 9 kilómetros de Castro de Rei, es un poblado fortificado con cuatro murallas y tres fosos. Prerromano y posteriormente romanizado, acoge restos de viviendas y edificios comunitarios, parcialmente excavados.

Junto a él encontramos un museo de titularidad autonómica y que se puede visitar con niños, pues poseen material didáctico para ellos. Maquetas, objetos, hologramas, paneles explicativos, y otros elementos de interés es lo que podemos recorrer en las salas del museo, con zona exterior de merendero con bancos e infraestructura para visitas o grupos.

área recreativa río Azúmara campo de Fútbol

El Área Recreativa del río Azúmara

El río Miño riega todo este territorio declarado reserva de la biosfera, además de sus afluentes. Castro de Rei se encuentra enmarcado por la Serra de Meira y la de Lourenzá, y no lejos del nacimiento de este río que atraviesa e identifica Galicia.

Booking.com

El río Azúmara nace en Montecubeiro y recorre 25 km hasta verter sus aguas en el río Miño. A su paso deja rincones pintorescos como el que vemos junto a este espacio recreativo.

En él hay varias zonas diferenciadas como un aparcamiento, mesas de merendero, parque biosaludable, zona de baño, infraestructuras deportivas, zona de acampada y una senda señalizada líneal de casi 7 km de longitud.

Castro de Rei con niños parque infantil

Parques infantiles

En la Praza Maior del concello, a unos minutos de este espacio fluvial, encontramos un parque infantil amplio con tobogán, columpios y juegos infantiles para más pequeños y algo mayores.

Justo enfrente, en la carretera, hay un bar tienda donde encontraréis productos para merendar o tomar un tentempié, además de algún producto sin gluten.

Por toda la zona hay paneles de señalización del patrimonio histórico y natural de este concello. Parte de él, perteneció a los Condes de Lemos, y su escudo incorpora los seis roeles y la Tau que identificaba a este linaje.

Más que ver en Lugo y provincia

Por

Carmen Delia Díaz

, 12 de abril de 2021

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños