Si recorres la Nacional 640 entre Meira y Ribadeo pasarás durante un buen tramo junto al río Eo. Un entorno precioso para recorrer con calma y parando. Perfecto para que los peques vean un espacio natural protegido lleno de vegetación y fauna autóctona. Esta carretera discurre por el cañón del Eo internándose en Galicia y Asturias en varios de sus tramos. Hoy hablamos del Área Recreativa de Abres, en el concello lucense de Trabada.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de Meira, una bonita localidad donde está el nacimiento del Río Miño, en el Pedregal de Irimia. También de la laguna de Fonmiñá, en A Pastoriza, o de A Pontenova, donde parte una de nuestras rutas favoritas, la vía verde del antiguo ferrocarril minero de Villaodriz. Hoy nos centramos en un bonito espacio recreativo en el concello lucense de Trabada.

Está bien visible en el margen derecho de la carretera, junto al cartel que indica el fin del lugar Ría de Abres. En la zona se ha instalado un monumento en memoria de varios guardias civiles de Vegadeo, de la brigada antiincendios, fallecidos en marzo de 2004 en accidente de helicóptero.

Tiene un aparcamiento amplio, y junto a él un parque infantil con camión para conducir, tobogán y varias motos de muelles. Está vallado en su perímetro por lo que es perfecto para muy pequeñines. Hay suficientes mesas para comer con bancos de madera, grifos de agua en funcionamiento y papeleras.

Lo más bonito es el recorrido que puedes hacer por las pasarelas de madera. Las vistas son increíbles sobre el río Eo y la vegetación de castaños, robles, nogales y pinos. Hay un refugio de madera para poder observar las especies de aves de la zona, como garceta, mirlo, ánade, espátula, etc. Hay paneles con señalización en diversos puntos. La zona es una auténtica aula de naturaleza para los peques y un verdadero remanso para los papis. Accesible para carritos o sillas de ruedas. Os lo recomendamos.

Si queréis seguir investigando por la zona aquí somos muy fans del parque infantil de Vegadeo, o de localidades con mucho encanto como Castropol, y también de rutas sorprendentes como la de los Lagos de Salave. En tierras gallegas y por la zona, podemos recomendar Ribadeo, la ruta de la isla pancha o la vía verde del Eo.

Por

Carmen Delia Díaz

, 9 de agosto de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] El río Eo que sirve de frontera natural entre Galicia y Asturias conforma escenarios de gran belleza en varios puntos de la provincia de Lugo. Te encantará asomarte con los niños a este rincón en Ría de Abres, en el concello de Trabada, donde un meandro del río ha conformado una isla. En la zona se han instalado un área recreativa con parque infantil, varios puntos de observación de aves y pasarelas para recorrer todo el entorno. Ánades, garcetas, correlimos y colimbos son algunas de las especies que puedes ver referenciadas en los paneles explicativos. Más info. […]

  2. […] zona natural de excelencia que merece la pena recorrer y fotografiar. Ya hemos hablado aquí del área recreativa de Ría de Abres, o del paseo fluvial de El Llano, así que hoy nos quedamos en esta mini-ruta que recorre algo más […]

  3. Luis enero 28, 2018 at 6:53 am - Reply

    Hermosísima aldea Abres, el pueblo de mí padre. Desde Argentina espero visitar ese paraíso muy pronto!

    • Carmen Delia Díaz enero 28, 2018 at 10:17 am - Reply

      Pues sí que es verdad, es un rincón idílico junto al río Eo. Poco turístico en el conjunto de Galicia, pero muy frecuentado por gente de la zona. Un saludo!

  4. […] El Río Eo en Ría de AbresRuta del Ferrocarril de Villaodrid con niñosVegadeo con niños y su parque infantilEl Mazo de Meredo con niñosEl paseo fluvial del Eo en El Llano […]

  5. […] El río Eo: Área Recreativa de Abres […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños