área autocaravanas ourol

A los pies de la Serra do Xistral y en plena cuenca del río Landro se encuentra la localidad de Ourol, con un entorno incluido en la Red Natura 2000, ZEC Río Landro. Caballos salvajes, altas cordilleras y un paisaje autóctono de transición entre A Terra Chá y las estampas marítimas de la zona de Viveiro. Estamos en el corazón del interior gallego, en Lugo, en un rincón de A Mariña Lucense. Hoy hablamos del Área Recreativa de Ourol.

A unos 400 metros sobre el nivel del mar, y subiendo porque hay cotas de más de 700 metros en este concello, encontramos la localidad lucense de Ourol, que ofrece algunas alternativas de ocio al aire libre que han llamado nuestra atención. Un concello con buenas rutas de senderismo y donde la naturaleza es autóctona y salvaje. También es característica por las actividades de caza y pesca.

El parque del que hablamos hoy está junto a la carretera de Viveiro a Xermade, LU-540, que en un cruce cercano al puerto de A Gañidoira cuenta con un amplio espacio con parque infantil, área de servicio para autocaravanas, merendero y zona fluvial, parque biosaludable y paneles informativos.

El espacio está presidido por una llamativa estatua, monumento al emigrante, y es que este municipio, como tantos otros de A Mariña Lucense, hunde sus raíces en esta relación con ultramar que ha dejado huella en algunas casas de la zona. También hay fuentes, papeleras, bancos y sendas de paseo. El paisaje es muy bonito y tranquilo en este valle entre altísimas montañas.

El parque infantil tiene balancines, tobogán, columpios y varias zonas de merendero con mesas y bancos de madera. Un amplio aparcamiento, con área de servicio para autocaravanas, y paneles explicativos relativos a la flora y la fauna de la zona.

Cómo llegar

Para llegar a esta área recreativa debemos tomar la carretera provincial LU-540 desde Viveiro o Xermade y, a la altura de Ourol la encontraremos bien visible junto a la carretera. Está muy cerca del edificio del concello y frente al cruce hacia Requián.

Por

Carmen Delia Díaz

, 9 de noviembre de 2017

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] pequeños. Pero también cuenta con zonas de descanso, mesas para comer y sendas de paseo. Está en Ourol, muy cerca de la piscina municipal, en una zona muy […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños