Volver a la portada
en Galicia, Museos, Rías Altas Mariñas Coruñesas

A Coruña con niños: el Museo Militar

  • julio 19, 2014
  • por Carmen Delia Díaz
  • 2 Comentarios
A Coruña con niños: el Museo Militar
El Museo Histórico Militar de A Coruña está junto a la Orden Tercera y el hospital Abente y Lago, en la plaza de Carlos I. Allí es imposible aparcar, el parking más cercano es el recientemente inaugurado en El Parrote. La entrada es gratuita y está abierto de lunes a sábados (10-14 y de 16-19 h) y los domingos de 10 a 14 horas. El museo es totalmente accesible para carritos o sillas de ruedas.
A los niños les ha encantado porque ya en la entrada puedes ver un jeep del ejército, diversos materiales de precisión para uso armamentístico y una moto con sidecar además de una reproducción de un soldado alemán de la época de Hitler. Hay muchos maniquíes con diversos uniformes, una urna con juguetes antiguos, maquetas de aviones, etc.
En la planta superior hay cuatro salas con maquetas de diversas fortificaciones de A Coruña y su entorno, muchas ya  inexistentes, una amplia colección de escopetas y revólveres, maquetas de barcos, y todo tipo de material que resulta de los más llamativo para los peques.
Convento de las Clarisas
Hay también unos expositores donde pueden tocar y jugar a adivinar objetos. Numerosas medallas, armaduras, uniformes y objetos de soldados de diferentes ejércitos y etapas históricas, cuadros, documentos, y diversos útiles pertenecientes a personajes ilustres muchos de ellos donados por sus familias.
Desde la parte exterior -el patio de acceso- se puede entrar a una sala anexa donde hay una exposición temporal con motivo del 70º aniversario del Desembarco de Normandía en el que hay fotografías, objetos y documentos históricos cedidos por la Royal Green Jackets, una agrupación coruñesa que hace un trabajo extraordinario por pura pasión.
Parque infantil de la Plaza de España
Al salir puedes visitar la Ciudad Vieja, es muy tranquila y se ve enseguida. En la plaza de María Pita hay unas polémicas terrazas acristaladas estupendas para tomar algo y ver a los niños si juegan fuera. De ahí parten las calles comerciales de la ciudad: la calle Real y los Olmos o la Barrera donde hay numerosos bares de tapeo y restaurantes. En la Dársena, por la Marina, es donde están los barcos y el muelle deportivo, las galerías acristaladas y los soportales tan característicos.
Un poco más arriba, en la Plaza de España, se ha peatonalizado una zona amplia donde también hay tres o cuatro sitios para comer con terrazas, junto a ellas hay un parque infantil. Hay otro parque infantil en la Plaza de Millán Astray, y uno más grande en los Jardínes de Méndez Núñez.

 

por Carmen Delia Díaz, julio 19, 2014
  • 2

Carmen Delia Díaz

2 Comments
  • José Fernández Longueira
    marzo 26, 2017

    Bueno me parece magnífica la idea.
    Todos éstos son buenisimos. Yo hoy me voy parar en lo del. M.M. de La Coruña y es muy acertada tu análisis grneral.
    Y creo vale la pena en dar una vuelta y ver todo lo expuesto…..desde armas de época. O él ….María Pita, éste barco ha sido, importante por llevar la expedición de los niños de la vacuna de la viruela al mundo entero.
    Por ello es de mérito y os felicito.

Al dejarnos aquí tu comentario entendemos que estás aceptando nuestra política de privacidad

Carmen Delia Díaz
Divulgadora especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y escapadas con niños. Bloguera desde 2012 en Escapalandia.com
25 rutas por Pontevedra provincia
25 rutas por Pontevedra provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lugo y provincia con niños
Lugo y provincia con niños
Archivos
Busca tu próxima escapada
Booking.com
NOVEDADES
RECOMENDAMOS:
NUEVA SECCIÓN
Enlaces patrocinados

Suscríbete a la Newsletter Mensual

Si escribes tu email entendemos que permites el uso del mismo para este fin. Consulta el aviso legal.